📄 Documentos más traducidos al ruso: lo que piden embajadas, notarios y universidades

📄 Documentos más traducidos al ruso: lo que piden embajadas, notarios y universidades

Cuando se trata de trámites con la Embajada de Rusia en Madrid o con organismos oficiales rusos, existen ciertos documentos que suelen repetirse una y otra vez. Tener claro qué se pide más a menudo te ayuda a preparar tus gestiones con antelación y sin sobresaltos.

✅ Lista de documentos más solicitados en ruso

  • Certificados civiles: nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción
  • Pasaporte y DNI (para verificar identidad)
  • Títulos universitarios y diplomas académicos
  • Certificados de notas o expedientes académicos
  • Poderes notariales, escrituras, testamentos y actas
  • Contratos y documentos empresariales
  • Sentencias judiciales o certificados de antecedentes
  • Documentos médicos específicos (solo en ciertos procesos)

🧭 ¿Para qué trámites se piden?

  • Solicitudes de visado para estudiar, trabajar o residir en Rusia
  • Trámites de nacionalidad o recuperación de ciudadanía
  • Presentación de títulos ante universidades rusas
  • Procesos de herencia o compraventa de inmuebles en Rusia
  • Legalizaciones y apostillas para documentos emitidos en España
  • Gestión de documentación mercantil o societaria con socios rusos

🔎 ¿Qué requisitos debe cumplir la traducción?

La traducción debe ser jurada y realizada por un traductor autorizado en España. Además, muchos organismos rusos requieren que:

  • El documento original esté legalizado o apostillado
  • La traducción jurada sea entregada en papel, con firma y sello
  • Se incluya la traducción de todos los sellos y anotaciones

Si tienes dudas, es clave que preguntes en la embajada o entidad concreta antes de traducir.


Llamada a la acción
¿No sabes qué documentos tienes que traducir al ruso?
🎯 Escríbenos por WhatsApp o email y cuéntanos tu caso.
📦 También hacemos envíos a cualquier punto de España o del extranjero.


💬 Preguntas frecuentes

¿Se puede traducir solo una parte del documento?

Sí, siempre que el organismo receptor lo permita. Algunos trámites admiten extractos, pero otros requieren traducción completa.

¿Puedo presentar la traducción por email?

Algunas instituciones aceptan PDF firmado digitalmente, pero muchas exigen el original en papel.

¿Hace falta la Apostilla antes o después de traducir?

La Apostilla debe colocarse antes de traducir, ya que también debe traducirse.

¿Hay documentos que no se pueden traducir al ruso?

Podemos traducir cualquier documento, pero es importante confirmar si tiene validez legal en Rusia una vez traducido.

🔖 Temas relacionados