📑 ¿Qué documentos se traducen con más frecuencia al árabe?

📑 ¿Qué documentos se traducen con más frecuencia al árabe?

Tanto para trámites consulares como para procesos educativos o jurídicos, los siguientes documentos son los más solicitados por instituciones árabes:

👨‍👩‍👧‍👦 Certificados civiles

  • Nacimiento
  • Matrimonio
  • Divorcio
  • Defunción
  • Certificados de fe de vida o estado civil

📚 Documentación académica

  • Títulos de Bachillerato, Grado y Máster
  • Expedientes académicos
  • Certificados de idiomas
  • Programas de estudios o planes docentes

⚖️ Documentos legales y notariales

  • Sentencias judiciales
  • Poderes notariales
  • Contratos
  • Testamentos y herencias
  • Escrituras de propiedad

📄 Otros documentos habituales

  • Certificados de antecedentes penales
  • Empadronamientos
  • Documentos de identidad
  • Certificados médicos (solo en casos justificados)

🛂 ¿Para qué trámites se solicitan?

  • Obtención de visados o residencia en países árabes
  • Reconocimiento de títulos académicos
  • Matrimonios internacionales
  • Herencias en países de origen
  • Trámites con consulados y embajadas

📌 Consejo clave:
Confirma con la institución correspondiente si necesita legalización adicional (como la Apostilla de La Haya o legalización consular), ya que en algunos países la traducción jurada española no basta por sí sola.


📣 ¿Necesitas traducir alguno de estos documentos al árabe?
Pídenos presupuesto sin compromiso. Traducción jurada válida en todo el mundo* con entrega digital y en papel.


👉 ¿Qué certificados civiles suelen pedirse en árabe?
👉 Traducción jurada en papel: cómo recibirla estés donde estés


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué documentos son obligatorios para obtener visado en países árabes?

Varía según el país, pero suelen incluir certificados civiles y antecedentes penales. Siempre conviene verificar con el consulado.

¿Se necesita Apostilla para presentar documentos traducidos al árabe?

Depende del país. Algunos aceptan directamente la traducción jurada española, otros exigen Apostilla o legalización por vía diplomática.

¿Qué pasa si mi documento está en mal estado o mal escaneado?

Es posible que no pueda traducirse oficialmente. En ese caso, solicita una copia válida.

¿Puedo presentar solo la traducción sin el original?

No. La traducción jurada debe presentarse siempre junto al original o una copia compulsada.

🔖 Temas relacionados