🎓 ¿Qué documentos necesitas traducir para estudiar en el extranjero?

🎓 ¿Qué documentos necesitas traducir para estudiar en el extranjero?

Estudiar en el extranjero es una experiencia transformadora, pero también conlleva una serie de trámites que debes preparar con cuidado.
Uno de los más importantes —y a menudo urgentes— es la traducción de documentos oficiales.

Para acceder a una universidad, solicitar una beca o convalidar tus estudios fuera de España, es habitual que te pidan traducciones juradas de tus documentos.


📄 ¿Qué documentos suelen pedir las universidades extranjeras?

Aunque los requisitos varían según el país y la institución, estos son los más habituales:

  • Título de Bachillerato o equivalente
  • Certificados de notas o expedientes académicos
  • Título universitario (si lo tienes)
  • Certificados de idiomas oficiales
  • Carta de motivación o recomendación (en algunos casos)
  • DNI, pasaporte o NIE
  • Documentos de empadronamiento o residencia
  • Certificados de antecedentes penales o médicos (en programas especiales)

🎓 Algunas universidades exigen que la traducción esté jurada, otras admiten traducciones oficiales o certificadas. Infórmate bien o consúltanos antes de encargarla.


📝 ¿Traducción simple o jurada?

Si la universidad o entidad extranjera exige validez legal, necesitarás una traducción jurada, firmada por un traductor acreditado oficialmente.

En ABERDEEN trabajamos con traductores jurados especializados en documentación académica y solicitudes internacionales.


⏱️ ¿Cuándo deberías solicitar la traducción?

Lo ideal es encargarla en cuanto tengas los documentos listos. Muchos estudiantes esperan hasta el último momento y eso puede poner en riesgo su solicitud.

  • Las traducciones juradas suelen tardar entre 24 y 72 horas
  • Para documentos extensos o en idiomas menos comunes, puede tardar más
  • También es posible solicitar un servicio urgente si lo necesitas

🌍 ¿Se acepta una traducción jurada española en el extranjero?

Sí, en la mayoría de los casos. Pero algunas universidades:

  • Exigen apostilla o legalización previa
  • Requieren una traducción hecha por un traductor jurado local
  • Aceptan versiones digitales si están firmadas electrónicamente

💬 Preguntas frecuentes

¿Qué documentos académicos debo traducir para estudiar fuera?

Normalmente, título de bachillerato, expediente académico, título universitario, documentos de identidad y certificados de idiomas.

¿La traducción tiene que ser jurada?

Depende del país y del tipo de trámite. Para universidades públicas, homologaciones y becas, suele exigirse traducción jurada.

¿La versión digital firmada electrónicamente es válida?

Sí, cada vez más universidades la aceptan. Pero es mejor consultarlo con la institución antes de presentar los documentos.

🔖 Temas relacionados