🚫 Errores comunes en la traducción corporativa que pueden dañar tu imagen
🚫 Errores comunes en la traducción corporativa que pueden dañar tu imagen
Una comunicación eficaz es uno de los activos más valiosos de cualquier empresa. Y cuando se da el salto a la escena internacional, cada palabra cuenta.
La traducción corporativa no es una simple conversión lingüística: es una extensión directa de tu marca. Por eso, cometer errores aquí no es una cuestión menor: puede comprometer tu reputación, tu credibilidad y tus resultados.
A continuación, te mostramos los fallos más frecuentes y cómo evitarlos.
1. Traducir literalmente sin adaptar el contenido
Este es uno de los errores más comunes. Una traducción literal puede sonar forzada, poco natural o incluso absurda en otro idioma. Lo que funciona en español no siempre funciona en inglés, alemán o francés.
📌 Ejemplo real: Una empresa que usó “We are at your entire disposition” en lugar de “We’re here to help you” transmitió una imagen robótica e incoherente.
✅ Solución: Apostar por profesionales que no solo traduzcan, sino que adapten el tono y estilo al público destino.
2. No mantener la coherencia terminológica
Cuando diferentes documentos de una misma empresa utilizan términos distintos para referirse a lo mismo, se genera confusión e inconsistencia. Es un error frecuente al trabajar con traductores no especializados o sin sistema de control.
📌 Ejemplo: Un mismo producto puede aparecer en los textos como modulo de entrada, entrada de módulo o módulo inicial.
✅ Solución: Utilizar glosarios terminológicos y mantener una estrategia lingüística unificada, como hacemos en ABERDEEN.
3. Confiar en traducciones automáticas o no revisadas
Usar traducción automática sin revisión profesional puede parecer una solución rápida, pero conlleva un alto riesgo.
📌 Ejemplo: Un contrato que incluía “The supplier will not be held responsible” traducido como “El proveedor no será responsable de mantener” (en lugar de “no será considerado responsable”).
✅ Solución: Toda traducción corporativa debe ser revisada por un profesional con formación específica en el área correspondiente.
4. No contar con traductores especializados
Traducir un documento financiero, un contrato legal o un manual técnico requiere conocimientos específicos. Un traductor generalista puede cometer errores por desconocimiento del sector.
📌 Ejemplo: En lugar de traducir “joint venture” como alianza estratégica, un traductor no especializado lo tradujo como “aventura conjunta”.
✅ Solución: En ABERDEEN asignamos cada proyecto a traductores especializados por sector: jurídico, financiero, tecnológico, etc.
5. Descuidar el formato y la maquetación final
En la traducción corporativa, la forma también importa. Un informe, una presentación o un catálogo deben mantener un diseño profesional, no solo un contenido correcto.
✅ Solución: Trabajar con formatos editables y equipos que respeten el diseño original o proporcionen versiones listas para maquetar.
💼 ¿Quieres evitar errores que comprometan la imagen de tu empresa?
En ABERDEEN te ofrecemos traducciones corporativas de alta calidad, revisadas, coherentes y adaptadas a tu sector.
💬 Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de errores son los más perjudiciales para la imagen de una empresa?
Los errores de tono, incoherencias terminológicas, fallos en traducciones legales o textos mal localizados pueden comprometer la confianza y credibilidad de una empresa.
¿Puedo revisar yo mismo una traducción automática para ahorrar costes?
Es muy arriesgado. Sin conocimientos lingüísticos y sectoriales, es fácil que pasen errores graves por alto. La revisión profesional es imprescindible.
¿Qué documentos requieren especial atención en la traducción corporativa?
Contratos, presentaciones, catálogos, web, correos comerciales, informes financieros y comunicaciones institucionales son especialmente sensibles.
¿Cuánto influye el tono en una traducción corporativa?
Mucho. Un tono mal adaptado puede parecer demasiado informal, excesivamente rígido o culturalmente inapropiado para el mercado objetivo.
¿Qué ofrece ABERDEEN para evitar estos errores?
Un sistema completo de calidad: traductores especializados, revisión profesional, glosarios terminológicos, trabajo en formatos editables y adaptación precisa a cada idioma y cultura.
🔖 Temas relacionados