⚖️ ¿Por qué la traducción jurídica internacional requiere algo más que saber idiomas?

⚖️ ¿Por qué la traducción jurídica internacional requiere algo más que saber idiomas?

Cuando una empresa cruza fronteras, los documentos legales se convierten en una herramienta crítica. Contratos, estatutos, poderes notariales, escrituras, resoluciones judiciales… No basta con traducirlos de forma literal. La traducción jurídica internacional exige un conocimiento profundo del derecho de origen y destino, términos precisos y una gran responsabilidad.

🔜 No todo traductor sirve para documentos legales internacionales

Un error en la traducción de una cláusula puede invalidar un contrato, comprometer una licitación o provocar sanciones. Por eso:

  • Se requiere formación jurídica específica.
  • Es fundamental conocer los sistemas legales implicados.
  • Se deben aplicar equivalencias jurídicas y no traducciones literales.

🌐 Cada país, una legislación diferente

Las diferencias entre Common Law, Derecho Civil y otros sistemas generan desajustes terminológicos y conceptuales. Por ejemplo:

  • Un «power of attorney» en EE.UU. no se traduce simplemente como «poder notarial» en España.
  • Una «limited liability company» no equivale a una «sociedad limitada» sin matices.

Comprender esas diferencias es clave para una traducción jurídica internacional profesional.

🔒 La confidencialidad es obligatoria

Los documentos legales contienen información sensible. Un traductor jurídico profesional debe:

  • Firmar acuerdos de confidencialidad.
  • Cumplir con la legislación de protección de datos.
  • Implementar protocolos seguros de gestión documental.

✅ ABERDEEN: tu socio en traducción jurídica internacional

Trabajamos con traductores jurídicos especializados en diferentes jurisdicciones y sectores. Con nosotros tienes:

  • Traducciones jurídicas válidas y adaptadas a cada país.
  • Terminología legal coherente y contrastada.
  • Entrega puntual y acompañamiento profesional.

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción jurídica internacional


💬 Preguntas frecuentes

¿Puede cualquier traductor hacer una traducción jurídica internacional?

No. Se requiere especialización jurídica, conocimientos comparados y dominio terminológico.

¿Cuáles son los documentos más habituales que se traducen?

Contratos, escrituras, sentencias, actas, poderes, estatutos y certificaciones oficiales.

¿La traducción jurídica debe estar jurada?

Depende del destino y el tipo de documento. En muchos casos, sí se requiere traducción jurada.

¿La traducción jurídica es válida en todos los países?

Solo si está realizada por un profesional competente y adaptada a la normativa del país receptor.

🔖 Temas relacionados