⚖️ ¿Cómo asegurarte de que la traducción legal de tus documentos internacionales no cause problemas jurídicos?
⚖️ ¿Cómo asegurarte de que la traducción legal de tus documentos internacionales no cause problemas jurídicos?
Cuando trabajas con documentos legales en varios países, una traducción mal hecha no es solo un error: puede ser un riesgo jurídico serio. Desde contratos hasta poderes notariales, testamentos o escrituras societarias, una expresión mal interpretada o un término jurídico inexacto puede invalidar el documento o generar conflictos legales.
🚨 Riesgo 1: cláusulas contractuales mal traducidas
En un contrato internacional, una palabra puede cambiarlo todo. Por ejemplo:
- «Responsabilidad limitada» traducido erróneamente puede modificar el alcance de las obligaciones.
- Cláusulas de fuerza mayor, arbitraje o resolución de conflictos necesitan una equivalencia jurídica exacta.
🚨 Riesgo 2: términos legales sin equivalencia directa
Cada sistema legal tiene sus propios conceptos. Traducir literalmente términos como «trust», «due diligence», «procura», «contratación pública» o «responsabilidad objetiva» puede generar ambigüedades o errores de interpretación.
🚨 Riesgo 3: inadmisibilidad del documento
Muchos países exigen que las traducciones jurídicas estén firmadas por un traductor jurado o certificadas de forma oficial. Si el documento no cumple los requisitos formales:
- Puede ser rechazado por una administración o tribunal extranjero.
- Puedes perder un concurso, una subvención o una oportunidad comercial.
🚨 Riesgo 4: incumplimiento normativo
Cuando una traducción legal omite referencias a normativas locales, regulaciones internacionales o marcos legales vigentes, puedes acabar vulnerando la ley sin saberlo. Las consecuencias van desde sanciones hasta litigios o la nulidad de actuaciones.
🛡️ La solución: trabajar con traductores jurídicos internacionales especializados
En ABERDEEN, traducimos documentos legales internacionales con:
- Traductores jurídicos expertos en sistemas legales internacionales.
- Revisión doble y control de calidad jurídico-lingüístico.
- Firma jurada o certificada si el documento lo requiere.
- Adaptación normativa al país destino.
Evita errores costosos y protege tu negocio. Confía solo en profesionales especializados.
🔗 Consulta nuestro servicio de traducción jurídica internacional
💬 Preguntas frecuentes
¿Puede invalidarse un contrato por una mala traducción?
Sí. Una traducción jurídica con errores graves puede ser causa de nulidad parcial o total de un contrato, según el sistema legal aplicable.
¿Es obligatorio que el traductor jurídico sea jurado?
Depende del país y del uso del documento. En muchos casos, sí es necesario que esté firmado por un traductor jurado o reconocido.
¿Cómo saber si una traducción legal está bien hecha?
Debe ser precisa, coherente, ajustarse al marco legal del país destino y estar revisada por profesionales especializados.
¿Y si ya tengo el documento traducido?
Podemos revisarlo y auditarlo para detectar posibles errores jurídicos, técnicos o de forma y corregirlos si es necesario.
🔖 Temas relacionados