🖥️ Traducir la web de tu start-up: cómo hacerlo bien (y no perder tu esencia)

🖥️ Traducir la web de tu start-up: cómo hacerlo bien (y no perder tu esencia)

Tu web es la carta de presentación de tu start-up. Es donde defines tu propuesta, captas leads, conectas con inversores y das forma a tu marca. Por eso, traducirla mal puede salir muy caro.

Traducir no es solo cambiar palabras: es adaptar tono, estructura, referencias y llamadas a la acción para que todo funcione en otro idioma… y en otro mercado.

¿Por qué no basta con traducir “al inglés”?

Muchas start-ups traducen su web al inglés y piensan que con eso ya pueden internacionalizarse. Pero la realidad es más compleja:

  • No todos tus mercados objetivos prefieren inglés
  • Un mal inglés puede proyectar imagen de poca seriedad
  • El SEO multilingüe y el copywriting varían según el idioma
  • Cada cultura reacciona de forma distinta al mismo mensaje

📌 Lo que necesitas es una localización profesional:
una traducción que respeta tu esencia, pero que conecta con tu nuevo público.

Claves para traducir bien la web de tu start-up

1. Preserva tu tono de marca

Tu voz es parte de tu ventaja competitiva. ¿Eres cercano, técnico, disruptivo? Esa identidad debe mantenerse al traducir.

✅ En ABERDEEN trabajamos con guías de estilo multilingües que respetan tu tono en cada idioma.

2. Reescribe, no solo traduzcas

Muchas veces hay que reestructurar frases, modificar llamadas a la acción o adaptar contenidos para que suenen naturales. No es trampa: es profesionalidad.

📌 Traducción literal = mala experiencia de usuario = menos conversiones

3. Ten en cuenta el SEO multilingüe

Tus palabras clave en español no se traducen tal cual. Debes investigar cómo busca tu público objetivo en cada idioma.

✅ Ofrecemos traducción con enfoque SEO para mejorar visibilidad en Google en múltiples mercados.

4. Adapta la estructura si es necesario

Algunos idiomas son más extensos que otros. A veces hay que ajustar botones, menús, títulos o incluso los formularios.

📌 Si tu web está bien preparada técnicamente (i18n), todo será más fácil.

5. Revisa textos ocultos y detalles técnicos

Metadescripciones, microtextos, etiquetas, cookies, pop-ups, páginas 404… todo habla de ti. Y todo debe estar traducido con el mismo cuidado.


🎯 Una web multilingüe mal hecha transmite confusión.
Una web bien localizada proyecta profesionalidad, cercanía y confianza.
La diferencia se nota… y se mide.


🌐 ¿Quieres que tu web suene natural, profesional y potente en cualquier idioma?
En ABERDEEN localizamos tu sitio con precisión, estrategia y visión internacional.

👉 Solicita más información

💬 Preguntas frecuentes

¿Necesito traducir toda la web de golpe?

No necesariamente. Podemos ayudarte a priorizar contenidos clave (landing, about, servicios, contacto) y avanzar por fases estratégicas.

¿Qué diferencia hay entre traducir y localizar?

La traducción convierte el texto a otro idioma; la localización adapta tono, referencias, estilo y estructura para que funcione igual de bien en otro contexto.

¿Qué CMS o formatos aceptáis?

Trabajamos con WordPress, Webflow, Shopify y otros sistemas, además de archivos editables (.docx, .xlsx, .html, .json…).

¿La traducción incluye SEO?

Sí, ofrecemos traducción optimizada para motores de búsqueda (SEO multilingüe), con estudio de keywords en el idioma de destino.

¿Y si tengo landing pages por campaña?

Podemos traducir cada landing con su enfoque persuasivo adaptado, conectando con tu público según el objetivo de conversión.

🔖 Temas relacionados