🌐 Traducción legal válida en diferentes países: lo que debe cumplir tu empresa

🌐 Traducción legal válida en diferentes países: lo que debe cumplir tu empresa

¿Necesitas que tus contratos, estatutos o acuerdos sean válidos en otros países? No todas las traducciones legales tienen efectos jurídicos internacionales. En este post te explicamos qué debes tener en cuenta para evitar errores y garantizar la validez de tus documentos.

⚖️ ¿Qué implica que una traducción tenga validez legal internacional?

Significa que el documento traducido tiene los mismos efectos legales que el original en el país destino. Para lograrlo, deben cumplirse ciertos requisitos, que varían según:

  • El tipo de documento (contrato, poder, escritura, etc.)
  • El país donde se presenta
  • El idioma origen y destino
  • Si se exige traducción jurada, certificada o apostillada

📜 Traducción jurada, certificada o legalizada: ¿qué necesita tu empresa?

En la Unión Europea, muchos países aceptan traducciones juradas emitidas por traductores nombrados oficialmente en otro Estado miembro. Pero no siempre es así.

Por ejemplo:

  • Alemania o Francia aceptan traducciones juradas de España en ciertos trámites, pero no en todos.
  • En EE. UU. o Reino Unido se requiere traducción certificada, no jurada.
  • En procesos notariales o judiciales puede exigirse legalización adicional o apostilla.

👉 Contar con una agencia que conozca la normativa de cada país es clave.

📌 Casos en los que tu empresa puede tener problemas si no traduce bien

  • Presentación de contratos en licitaciones o concursos internacionales
  • Ampliaciones de capital ante notarios extranjeros
  • Inscripción de filiales o sedes en registros internacionales
  • Trámites migratorios o de extranjería para personal desplazado
  • Litigios internacionales: contratos, dictámenes, sentencias

🚫 Lo que una buena traducción legal nunca debe hacer

  • Inventar equivalencias jurídicas entre países
  • Traducir sin conocer el sistema legal del país destino
  • Usar plantillas genéricas que no se ajustan al caso concreto
  • Firmar sin acreditar formación o habilitación legal

En ABERDEEN traducimos con base jurídica y contamos con traductores jurados y certificados expertos en derecho comparado y documentación empresarial.


🚀 ¿Tu empresa opera a nivel internacional? Asegura tus traducciones legales

En ABERDEEN te ayudamos a:

  • Validar qué tipo de traducción necesita cada documento
  • Preparar la traducción en el formato requerido por el país destino
  • Cumplir con todos los requisitos legales sin margen de error

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción legal para empresas


💬 Preguntas frecuentes

¿Es válida en el extranjero una traducción jurada hecha en España?

Depende del país. Algunos la aceptan, otros exigen certificación o legalización adicional.

¿Qué diferencia hay entre traducción jurada y certificada?

La jurada está firmada por un traductor oficial del país (como en España); la certificada incluye una declaración del traductor sobre su exactitud, pero no siempre requiere habilitación oficial.

¿Puedo usar la misma traducción para varios países?

No siempre. Puede ser válida en algunos pero no en todos. Conviene ajustarla según el país destino.

¿Cómo sé qué tipo de traducción necesito?

En ABERDEEN analizamos tu caso y te decimos con precisión qué formato necesitas y cómo prepararlo.

🔖 Temas relacionados