💬 Escríbenos por WhatsApp o envíanos un email
📝 Documentos más solicitados por la Embajada de Irán en Madrid

📝 Documentos más solicitados por la Embajada de Irán en Madrid

Si vas a realizar algún trámite en la Embajada de Irán en Madrid, es importante que sepas qué documentos debes presentar y cómo deben estar preparados. Las gestiones ante esta embajada pueden requerir una traducción jurada oficial, especialmente cuando los documentos han sido emitidos en España.


📄 Certificados personales

Estos documentos son indispensables en la mayoría de gestiones relacionadas con nacionalidad, matrimonio o visado:

  • Certificado de nacimiento
  • Certificado de matrimonio o divorcio
  • Certificados de defunción

⚠️ Si están en español, la embajada puede solicitar traducción jurada al inglés o al persa, dependiendo del trámite.


🏫 Documentación académica

En solicitudes de visado de estudios, homologación de títulos o estancias profesionales, se suelen requerir:

  • Título universitario o de bachillerato
  • Certificados académicos
  • Expediente o notas
  • Carta de admisión (si aplica)

📌 Traducción jurada requerida si los documentos están en español.


⚖️ Poderes y autorizaciones notariales

Muy frecuentes en gestiones de representación legal o familiar:

  • Poder general o especial
  • Autorización para menores
  • Declaraciones juradas o notariales

✅ Estos documentos deben estar legalizados con la apostilla de La Haya y luego ser traducidos oficialmente.


👩‍⚕️ Otros documentos habituales

  • Certificado de antecedentes penales
  • Informe médico
  • Certificado de empadronamiento
  • Contrato de trabajo o carta de invitación

La embajada suele requerir que estén traducidos por un traductor jurado autorizado y presentados junto al original o su copia legalizada.


📍 Estamos a un paso de la Embajada de Irán

Nuestra oficina está en Paseo de la Castellana, 91, Planta 4, muy cerca de la Embajada de Irán en Madrid.
Si tienes una cita o necesitas entregar documentación, te ayudamos a preparar todo de forma clara, rápida y legalmente válida.

📩 Consigue ya tu traducción jurada para trámites consulares sin margen de error.


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué idioma exige la Embajada de Irán para los documentos?

Generalmente, inglés o persa. Consulta con la embajada según el trámite concreto.

2. ¿La traducción debe ir acompañada del original?

Sí. La embajada exige presentar la traducción jurada junto al documento original o su copia legalizada.

3. ¿La apostilla se traduce también?

Sí. Si el documento lleva apostilla, esta debe estar colocada antes de traducir, y debe incluirse en la traducción.

4. ¿Qué pasa si no uso una traducción jurada?

La embajada puede rechazar el documento, obligándote a repetir el proceso.

🔖 Temas relacionados



📄 ¿Qué traducción jurada necesita la Embajada de Irán en Madrid?

Si vas a presentar documentos oficiales en la Embajada de Irán, necesitas una traducción jurada válida. Este tipo de traducción tiene carácter oficial en España y es exigida para trámites internacionales, especialmente ante consulados.

Aquí te explicamos cómo debe ser esa traducción para que no te pongan pegas en ventanilla.


🗣️ ¿A qué idioma debo traducir mis documentos?

En general, la Embajada de Irán acepta traducciones juradas al:

  • Inglés, especialmente en trámites de estudios, visados o equivalencias
  • Persa (farsi), para documentación personal o jurídica destinada directamente a autoridades iraníes

📌 Es fundamental consultar en cada caso, pero la traducción al inglés suele ser suficiente en el 90 % de los trámites.


✍️ Requisitos formales de la traducción jurada

La traducción debe incluir:

  • Firma, sello y declaración jurada de un traductor nombrado por el MAEC
  • Texto completo del documento, sin omisiones (incluye sellos, anotaciones y márgenes)
  • Apostilla o legalización previa, si es requerida, antes de traducir
  • En formato impreso y firmado. No se aceptan traducciones escaneadas o digitales.

📑 ¿Qué documentos deben traducirse?

  • Certificados personales: nacimiento, matrimonio, antecedentes penales
  • Documentación académica: títulos, certificados, cartas
  • Poderes notariales, autorizaciones y escrituras
  • Informes médicos, laborales o de arraigo

Si el documento está en español, la traducción jurada es imprescindible.


🏢 A un paso de la embajada

Nuestra oficina está en Paseo de la Castellana, 91, Planta 4, a unos minutos de la Embajada de Irán en Madrid.
📩 Entregamos tus traducciones en mano, listas para presentar, sin sorpresas ni rechazos.

✅ Confía en profesionales especializados en trámites consulares.


💬 Preguntas frecuentes

1. ¿Debo traducir también la apostilla?

Sí. Si el documento lleva apostilla, debe incluirse en la traducción jurada.

2. ¿Puedo traducir al persa directamente?

Sí, siempre que el traductor jurado esté habilitado en España para traducir al persa.

3. ¿La embajada acepta traducciones por email?

No. Se requiere traducción física, firmada y sellada por el traductor jurado.

4. ¿Y si el documento ya está en inglés?

A veces aceptan el original, pero muchas veces piden igualmente traducción jurada si se emitió en otro país. Verifica con antelación.

🔖 Temas relacionados


⚖️ Trucos y errores frecuentes al preparar tus trámites con la Embajada de Irán

⚖️ Trucos y errores frecuentes al preparar tus trámites con la Embajada de Irán

Preparar la documentación para un trámite en la Embajada de Irán en Madrid puede ser un proceso más complejo de lo que parece. A continuación, te contamos qué errores evitar y qué pequeños trucos te facilitarán todo.

❌ Errores más comunes (y cómo evitarlos)

Traducir antes de legalizar o apostillar el documento
La traducción jurada debe realizarse después de tener todos los sellos necesarios.

Elegir un traductor sin habilitación oficial
Solo los traductores jurados nombrados por el MAEC son válidos. Cualquier otro documento será rechazado.

No incluir todos los elementos del original
Cada sello, anotación o margen del documento original debe reflejarse en la traducción.

Entregar solo la traducción, sin el original o su copia legalizada
La embajada exige presentar la traducción junto al documento original o una copia legalizada.

Formato incorrecto o impresión no válida
No se aceptan archivos digitales ni impresiones domésticas. Las traducciones deben presentarse con sello y firma originales del traductor.

✅ Trucos que te pueden ahorrar tiempo (y disgustos)

Encarga tu traducción con tiempo y no esperes al último momento.

Haz todos los documentos a la vez, así evitas varias citas o entregas.

Consulta directamente si tu trámite requiere traducción al inglés o al persa.

Cuenta con profesionales especializados. En ABERDEEN conocemos los requisitos de la Embajada de Irán y te orientamos en cada paso.

📍 Estamos a escasos minutos de la embajada, en Paseo de la Castellana, 91, Planta 4.
Puedes recoger tu traducción en mano o solicitar el envío por mensajero urgente.

🎯 Traducción perfecta, en el idioma correcto y con todos los requisitos legales.
📩 No te arriesgues. Consigue tu traducción jurada lista para entregar.

💬 Preguntas frecuentes

1. ¿Qué pasa si entrego una traducción sin legalización previa?

La embajada no la aceptará y tendrás que repetir el trámite completo.

2. ¿Se acepta traducción jurada por email?

No. Debe entregarse físicamente, firmada y sellada.

3. ¿Es obligatorio traducir al persa?

Depende del trámite. Para muchos visados, basta con inglés, pero no siempre. Mejor consultar con antelación.

4. ¿Puedo pedir una urgencia?

Sí. En ABERDEEN ofrecemos traducciones juradas urgentes con entrega rápida y verificada.

🔖 Temas relacionados