💬 Escríbenos por WhatsApp o envíanos un email
📑 Cómo preparar traducciones profesionales para licitaciones internacionales

📑 Cómo preparar traducciones profesionales para licitaciones internacionales

Participar en una licitación pública internacional puede abrir grandes oportunidades de negocio. Pero un solo error en la documentación presentada, especialmente si se trata de una mala traducción, puede dejarte fuera de la carrera.

Aquí te explicamos cómo hacerlo bien desde el principio.

🧾 ¿Qué documentos se suelen traducir en una licitación internacional?

  • Pliegos de condiciones técnicas y administrativas
  • Formularios oficiales de participación
  • Certificados (de estar al corriente de pagos, penales, etc.)
  • Estados financieros auditados
  • Contratos de referencia y experiencia previa
  • Declaraciones responsables y poderes notariales
  • Memorias técnicas o propuestas metodológicas

📜 ¿Traducción normal, técnica o jurada?

Dependerá del tipo de documento y del país convocante. Algunos ejemplos:

  • Pliegos técnicos → Traducción técnica especializada
  • Certificados o documentos legales → Traducción jurada
  • Ofertas económicas → Traducción fiel, revisada por expertos

En ABERDEEN analizamos tu caso y te indicamos qué tipo de traducción necesitas para que cumpla los requisitos del concurso.

📍 ¿Y si el concurso es europeo o está en otro idioma oficial de la UE?

En muchos casos podrás presentar la documentación en inglés, francés o alemán, pero otras veces se exige el idioma local (neerlandés, polaco, italiano…). Contamos con traductores jurados en más de 30 idiomas.

📈 No es solo traducir, es competir con ventaja

Una buena traducción no solo evita errores formales, también:

  • Mejora la claridad de tu propuesta
  • Demuestra profesionalidad
  • Facilita la evaluación por parte del tribunal

En licitaciones reñidas, estos detalles marcan la diferencia.


🚀 Confía en un equipo con experiencia real en concursos internacionales

En ABERDEEN ayudamos a empresas a presentar su mejor versión en procesos de contratación internacional. Contamos con traductores jurídicos, técnicos y jurados que entienden los requisitos de los concursos.

🔗 Solicita tu presupuesto de traducción para licitaciones y concursos públicos


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no presento una traducción jurada donde se requiere?

Tu propuesta puede ser rechazada automáticamente por incumplimiento formal.

¿Cuánto tarda una traducción para licitación?

Depende del volumen. En ABERDEEN trabajamos con plazos ajustados y opciones urgentes si es necesario.

¿Tenéis experiencia en concursos europeos?

Sí, hemos trabajado con empresas que se presentan a licitaciones de la UE, organismos multilaterales y gobiernos locales.

🔖 Temas relacionados



📄 Cuándo necesitas una traducción jurada para una licitación internacional

📄 Cuándo necesitas una traducción jurada para una licitación internacional

En el mundo de los concursos públicos internacionales, una traducción incorrecta o no jurada puede dejar fuera a tu empresa incluso antes de que valoren tu oferta.

La traducción jurada no es solo un sello o una firma: es una garantía de validez legal. Te explicamos cuándo la necesitas y por qué.

🔖 Qué es una traducción jurada y cuándo es obligatoria

Una traducción jurada es una traducción oficial realizada por un traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Su firma y sello dotan al documento de valor legal ante cualquier administración.

La necesitas cuando:

  • La entidad licitadora exige documentos oficiales traducidos con validez legal
  • Se requiere acompañar certificados o declaraciones responsables
  • Se solicita que la documentación sea «traducción certificada» o «traducción oficial»

📅 Documentos típicos que deben traducirse de forma jurada

  • Certificados de situación fiscal o laboral
  • Certificados de antecedentes penales
  • Títulos o acreditaciones oficiales
  • Poderes notariales o escrituras
  • Documentos judiciales o registrales

🚨 Riesgos de no presentar una traducción jurada cuando se requiere

  • Inadmisibilidad de tu propuesta por no cumplir requisitos formales
  • Solicitud de subsanación fuera de plazo
  • Dudas sobre la autenticidad del contenido traducido

Una buena oferta puede ser desestimada por un detalle como este.

✅ Cómo saber si necesitas una traducción jurada

  • Lee cuidadosamente los pliegos del concurso
  • Busca menciones a «traducción oficial», «certificada» o «legalizada»
  • Consulta con la entidad convocante si hay duda

En ABERDEEN revisamos por ti los requisitos y te indicamos cuáles de tus documentos deben traducirse con sello oficial.


🚀 Evita problemas y gana tranquilidad con ABERDEEN

Contamos con traductores jurados de más de 30 idiomas y experiencia en documentación para concursos internacionales. Traducimos con precisión y rapidez.

🔗 Solicita presupuesto para traducción jurada de licitación


💬 Preguntas frecuentes

¿Todas las licitaciones requieren traducción jurada?

No. Solo aquellas que lo exigen explícitamente en sus bases o requieren documentación con valor legal.

¿Una traducción jurada española sirve para otros países?

Sí, si el país acepta traducciones juradas emitidas en España. Si no, buscamos alternativas.

¿Puedo presentar una traducción jurada escaneada?

Normalmente sí, pero algunas entidades pueden pedir también el original en papel.

¿Cuánto tarda una traducción jurada?

Depende del documento y del idioma. Contamos con servicio urgente si lo necesitas.

🔖 Temas relacionados



🧾 Cómo preparar la traducción perfecta para una licitación internacional

🧾 Cómo preparar la traducción perfecta para una licitación internacional

Participar en una licitación internacional puede abrir grandes oportunidades para tu empresa, pero una mala traducción puede hacer que tu oferta sea descartada automáticamente. Traducir para este tipo de procesos no es un simple trámite: requiere precisión, comprensión de los requisitos del pliego y experiencia técnica.

📋 ¿Qué documentos hay que traducir en una licitación?

Depende del tipo de concurso, pero en general tendrás que traducir:

  • Propuesta técnica detallada
  • Documentación administrativa (certificados, poderes, declaraciones)
  • Presupuestos y desgloses económicos
  • Cronogramas y planificaciones
  • CV del equipo técnico

Cada sección debe respetar el formato y orden del original, y utilizar términos exactos del sector y del país convocante.

📌 Claves para una buena traducción en licitaciones

  • Coherencia terminológica: usa glosarios específicos del sector.
  • Formato intacto: muchas licitaciones exigen que la estructura se mantenga.
  • Idioma oficial del pliego: no vale con traducir al inglés si la licitación es en francés.
  • Tiempos de entrega ajustados: muchas veces hay que trabajar con urgencia sin perder calidad.

⚖️ ¿Traducción jurada o profesional?

Algunas licitaciones, especialmente públicas o europeas, exigen traducción jurada para ciertos documentos administrativos. Otras solo requieren traducción profesional, pero altamente precisa.

En ABERDEEN te asesoramos para saber qué tipo de traducción necesita cada parte del expediente.

🚀 ¿Por qué confiar en ABERDEEN?

  • Traductores expertos en licitaciones y concursos públicos
  • Especialización en terminología técnica y jurídica
  • Cumplimos plazos urgentes sin sacrificar calidad
  • Traducciones válidas y adaptadas a cada país

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción para concursos públicos


💬 Preguntas frecuentes

¿Necesito traducción jurada para participar en una licitación pública internacional?

Depende del país y de los documentos. Te ayudamos a determinar qué partes lo requieren.

¿Puedo enviar una traducción automática de la propuesta?

No. Puede ser motivo directo de exclusión. Solo se admiten traducciones profesionales o juradas.

¿Cuánto tiempo se necesita para traducir una propuesta completa?

Varía según la extensión y los idiomas. Lo ideal es empezar cuanto antes. También ofrecemos servicios urgentes.

¿Traducís también anexos técnicos o planos?

Sí, siempre que el formato lo permita. Trabajamos con equipos especializados.

¿Trabajáis con licitaciones europeas y multilaterales?

Sí, tenemos experiencia en documentos para la UE, Banco Mundial, BID, etc.

🔖 Temas relacionados




🧾 Qué documentos necesitas traducir para una licitación internacional

🧾 Qué documentos necesitas traducir para una licitación internacional

Cuando una empresa se presenta a una licitación o concurso público internacional, cada palabra cuenta. No solo hay que cumplir con los requisitos administrativos, sino que la traducción debe ser precisa, oficial y profesional para evitar errores que puedan invalidar tu oferta.

A continuación, te contamos cuáles son los documentos más habituales que requieren traducción, y por qué es esencial contar con una agencia especializada.

📄 Pliegos de condiciones y términos de referencia

Los pliegos determinan qué exige la entidad licitadora y qué condiciones regulan el proceso. Su correcta traducción permite:

  • Entender a fondo los criterios de adjudicación
  • Preparar una oferta adecuada y competitiva
  • Detectar requisitos específicos de traducción jurada o certificada

✅ Certificados oficiales y documentación administrativa

Las empresas deben presentar:

  • Certificados de situación tributaria y seguridad social
  • Escrituras de constitución o poderes notariales
  • DNI o pasaportes de representantes legales
  • Declaraciones responsables o juradas

Muchos de estos documentos necesitan traducción jurada y deben estar completamente actualizados.

🧠 Memorias técnicas y soluciones propuestas

En función del objeto del contrato, deberás traducir:

  • Proyectos arquitectónicos o de ingeniería
  • Planes de ejecución o cronogramas
  • Informes técnicos y soluciones propuestas
  • Metodologías y estrategias específicas

Una mala traducción puede suponer la pérdida de puntuación técnica.

🧾 Formularios, anexos y modelos oficiales

Cada licitación suele incluir varios anexos que deben rellenarse y traducirse siguiendo las instrucciones:

  • Modelos de oferta económica
  • Formularios de participación
  • Anexos con datos de personal, maquinaria, experiencia previa…

Cumplir con el formato y los términos oficiales es clave para que la oferta sea admitida.

🌐 ¿Y si la licitación es europea o multilingüe?

En muchos casos, los organismos europeos permiten presentar la documentación en inglés, pero algunos exigen también su versión en la lengua del país. Por eso, es fundamental:

  • Saber qué idioma predomina en la licitación
  • Verificar si se exige traducción jurada, certificada o profesional
  • Contar con traductores expertos en licitaciones y normativa internacional

🚀 En ABERDEEN hablamos el idioma de las licitaciones

Sabemos lo que hay en juego y trabajamos con:

  • Traductores especializados en terminología jurídica y técnica
  • Protocolos de calidad y entrega adaptados a los plazos de la licitación
  • Traducciones juradas y certificadas cuando se requieren

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción para licitaciones internacionales


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no traduzco correctamente un documento del expediente?

Tu oferta puede ser excluida por incumplimiento formal. Incluso una simple palabra mal traducida puede cambiar el sentido.

¿Hace falta traducción jurada siempre?

Depende del organismo y del tipo de documento.

¿Se puede presentar una oferta en inglés en una licitación europea?

En muchos casos sí, pero hay excepciones. Lo ideal es traducir también al idioma del país convocante.

¿Puedo contar con vosotros si me falta poco tiempo?

Sí. Ofrecemos servicios urgentes adaptados a los plazos de presentación.

🔖 Temas relacionados

🛠️ Traducción técnica de manuales y documentación industrial: claves para hacerlo bien desde el principio

🛠️ Traducción técnica de manuales y documentación industrial: claves para hacerlo bien desde el principio

Si tu empresa exporta maquinaria, equipos o productos industriales, sabes que una mala traducción puede salir cara. Desde confusiones en el montaje hasta problemas legales, los errores en la documentación técnica impactan directamente en la seguridad y en la reputación de tu marca.

En este post te explicamos qué tener en cuenta al traducir manuales técnicos, fichas de producto o instrucciones industriales para asegurar un resultado profesional y sin riesgos.

🔩 ¿Qué documentos necesitas traducir en el sector industrial?

Las empresas industriales suelen trabajar con:

  • Manuales de usuario y montaje
  • Fichas técnicas de productos o materiales
  • Protocolos de instalación y mantenimiento
  • Certificaciones (CE, ISO…)
  • Instrucciones de seguridad

Todos estos documentos requieren una terminología exacta, homogénea y adaptada al idioma y contexto del país destino.

📏 La precisión no es opcional

Una traducción técnica industrial debe cumplir tres condiciones:

  1. Precisión terminológica: traducido por especialistas que dominen tanto el idioma como el sector.
  2. Formato profesional: diseño, tablas, símbolos y unidades deben mantenerse o adaptarse con criterio.
  3. Coherencia normativa: el contenido debe respetar las normativas de etiquetado, seguridad y uso del país de destino.

🧠 ¿Por qué no basta con un traductor generalista?

Porque no todos los traductores están familiarizados con los estándares del sector. Un error en la conversión de unidades, una mala traducción de una advertencia o una instrucción ambigua puede acarrear:

  • Fallos de uso o montaje
  • Sanciones por incumplimiento normativo
  • Devoluciones, reclamaciones o daños reputacionales

🧰 ¿Qué puede hacer ABERDEEN por tu empresa?

En ABERDEEN contamos con traductores técnicos expertos en ingeniería, industria y normativa internacional. Te ofrecemos:

  • Traducciones precisas, consistentes y revisadas por especialistas
  • Adaptación al formato original (PDF, InDesign, Word, AutoCAD…)
  • Cumplimiento normativo y terminología validada por el sector

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción técnica industrial


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de industrias necesitan traducción técnica?

Automoción, maquinaria, energías renovables, química, farmacéutica, alimentación industrial, entre otras.

¿Incluís la maquetación de documentos técnicos?

Sí, trabajamos con formatos originales y entregamos listos para imprimir o integrar en tus procesos.

¿Qué idiomas son más frecuentes en este tipo de traducción?

Inglés, alemán, francés, italiano, neerlandés, polaco, portugués y chino, dependiendo del mercado.

¿Tenéis experiencia con normas CE o ISO?

Sí, adaptamos la traducción a los requisitos normativos exigidos.

¿Se puede mantener un glosario propio de términos?

Por supuesto. Podemos crear o seguir glosarios específicos para garantizar coherencia en toda tu documentación.

🔖 Temas relacionados