💬 Escríbenos por WhatsApp o envíanos un email
🧾 Cómo traducir correctamente informes de auditoría para contextos internacionales

🧾 Cómo traducir correctamente informes de auditoría para contextos internacionales

Los informes de auditoría son uno de los documentos financieros más sensibles y relevantes para empresas que operan o buscan operar en mercados internacionales. Un solo error en la traducción puede derivar en interpretaciones incorrectas, incumplimientos legales o pérdida de confianza por parte de socios, inversores o autoridades.

📌 ¿Por qué es tan delicada la traducción de un informe de auditoría?

  • Contiene conclusiones clave sobre la situación financiera de la empresa.
  • Refleja el cumplimiento o incumplimiento de normativa contable.
  • Se utiliza en procesos regulatorios, adquisiciones o auditorías cruzadas.
  • Puede formar parte de procesos legales o fiscales.

❗ Errores que no te puedes permitir

  • Traducir términos contables sin el conocimiento del marco normativo aplicable (IFRS, US GAAP, etc.)
  • Omitir notas explicativas o traducirlas sin contexto.
  • No reflejar el tono y la estructura del auditor.
  • Fallar en la traducción de cláusulas de limitación de responsabilidad o advertencias.

✅ Qué debe incluir una traducción profesional

  • Uso riguroso de terminología financiera y contable.
  • Adaptación a la legislación aplicable del país destino.
  • Mantenimiento de formato, notas, anexos y estructura oficial.
  • Garantía de confidencialidad y protección de datos.

🛡️ ABERDEEN: tu garantía para informes de auditoría multilingües

Nuestros traductores expertos en finanzas y compliance trabajan con:

  • Informes de auditoría externa e interna
  • Documentación para procesos de adquisición o fusión (M&A)
  • Revisiones regulatorias y fiscales
  • Informes sujetos a normativas IFRS, US GAAP o locales

🔗 Descubre nuestro servicio de traducción financiera de alto nivel


💬 Preguntas frecuentes

¿Quién suele solicitar la traducción de informes de auditoría?

Empresas en expansión internacional, filiales extranjeras, firmas de inversión, consultoras y despachos legales.

¿Puedo traducir solo un resumen del informe?

Depende del uso. Para operaciones legales o regulatorias se exige el informe completo traducido.

¿Qué pasa si hay errores en la traducción?

Pueden afectar gravemente a la imagen, cumplimiento o decisiones financieras. Por eso es vital contar con expertos.

¿Se necesita una traducción jurada?

Solo si el documento se presenta ante organismos oficiales. En contextos corporativos basta con traducción profesional especializada.

🔖 Temas relacionados




⚖️ ¿Por qué la traducción jurídica internacional requiere algo más que saber idiomas?

⚖️ ¿Por qué la traducción jurídica internacional requiere algo más que saber idiomas?

Cuando una empresa cruza fronteras, los documentos legales se convierten en una herramienta crítica. Contratos, estatutos, poderes notariales, escrituras, resoluciones judiciales… No basta con traducirlos de forma literal. La traducción jurídica internacional exige un conocimiento profundo del derecho de origen y destino, términos precisos y una gran responsabilidad.

🔜 No todo traductor sirve para documentos legales internacionales

Un error en la traducción de una cláusula puede invalidar un contrato, comprometer una licitación o provocar sanciones. Por eso:

  • Se requiere formación jurídica específica.
  • Es fundamental conocer los sistemas legales implicados.
  • Se deben aplicar equivalencias jurídicas y no traducciones literales.

🌐 Cada país, una legislación diferente

Las diferencias entre Common Law, Derecho Civil y otros sistemas generan desajustes terminológicos y conceptuales. Por ejemplo:

  • Un «power of attorney» en EE.UU. no se traduce simplemente como «poder notarial» en España.
  • Una «limited liability company» no equivale a una «sociedad limitada» sin matices.

Comprender esas diferencias es clave para una traducción jurídica internacional profesional.

🔒 La confidencialidad es obligatoria

Los documentos legales contienen información sensible. Un traductor jurídico profesional debe:

  • Firmar acuerdos de confidencialidad.
  • Cumplir con la legislación de protección de datos.
  • Implementar protocolos seguros de gestión documental.

✅ ABERDEEN: tu socio en traducción jurídica internacional

Trabajamos con traductores jurídicos especializados en diferentes jurisdicciones y sectores. Con nosotros tienes:

  • Traducciones jurídicas válidas y adaptadas a cada país.
  • Terminología legal coherente y contrastada.
  • Entrega puntual y acompañamiento profesional.

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción jurídica internacional


💬 Preguntas frecuentes

¿Puede cualquier traductor hacer una traducción jurídica internacional?

No. Se requiere especialización jurídica, conocimientos comparados y dominio terminológico.

¿Cuáles son los documentos más habituales que se traducen?

Contratos, escrituras, sentencias, actas, poderes, estatutos y certificaciones oficiales.

¿La traducción jurídica debe estar jurada?

Depende del destino y el tipo de documento. En muchos casos, sí se requiere traducción jurada.

¿La traducción jurídica es válida en todos los países?

Solo si está realizada por un profesional competente y adaptada a la normativa del país receptor.

🔖 Temas relacionados

⚖️ ¿Cómo asegurarte de que la traducción legal de tus documentos internacionales no cause problemas jurídicos?

⚖️ ¿Cómo asegurarte de que la traducción legal de tus documentos internacionales no cause problemas jurídicos?

Cuando trabajas con documentos legales en varios países, una traducción mal hecha no es solo un error: puede ser un riesgo jurídico serio. Desde contratos hasta poderes notariales, testamentos o escrituras societarias, una expresión mal interpretada o un término jurídico inexacto puede invalidar el documento o generar conflictos legales.

🚨 Riesgo 1: cláusulas contractuales mal traducidas

En un contrato internacional, una palabra puede cambiarlo todo. Por ejemplo:

  • «Responsabilidad limitada» traducido erróneamente puede modificar el alcance de las obligaciones.
  • Cláusulas de fuerza mayor, arbitraje o resolución de conflictos necesitan una equivalencia jurídica exacta.

🚨 Riesgo 2: términos legales sin equivalencia directa

Cada sistema legal tiene sus propios conceptos. Traducir literalmente términos como «trust», «due diligence», «procura», «contratación pública» o «responsabilidad objetiva» puede generar ambigüedades o errores de interpretación.

🚨 Riesgo 3: inadmisibilidad del documento

Muchos países exigen que las traducciones jurídicas estén firmadas por un traductor jurado o certificadas de forma oficial. Si el documento no cumple los requisitos formales:

  • Puede ser rechazado por una administración o tribunal extranjero.
  • Puedes perder un concurso, una subvención o una oportunidad comercial.

🚨 Riesgo 4: incumplimiento normativo

Cuando una traducción legal omite referencias a normativas locales, regulaciones internacionales o marcos legales vigentes, puedes acabar vulnerando la ley sin saberlo. Las consecuencias van desde sanciones hasta litigios o la nulidad de actuaciones.


🛡️ La solución: trabajar con traductores jurídicos internacionales especializados

En ABERDEEN, traducimos documentos legales internacionales con:

  • Traductores jurídicos expertos en sistemas legales internacionales.
  • Revisión doble y control de calidad jurídico-lingüístico.
  • Firma jurada o certificada si el documento lo requiere.
  • Adaptación normativa al país destino.

Evita errores costosos y protege tu negocio. Confía solo en profesionales especializados.

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción jurídica internacional


💬 Preguntas frecuentes

¿Puede invalidarse un contrato por una mala traducción?

Sí. Una traducción jurídica con errores graves puede ser causa de nulidad parcial o total de un contrato, según el sistema legal aplicable.

¿Es obligatorio que el traductor jurídico sea jurado?

Depende del país y del uso del documento. En muchos casos, sí es necesario que esté firmado por un traductor jurado o reconocido.

¿Cómo saber si una traducción legal está bien hecha?

Debe ser precisa, coherente, ajustarse al marco legal del país destino y estar revisada por profesionales especializados.

¿Y si ya tengo el documento traducido?

Podemos revisarlo y auditarlo para detectar posibles errores jurídicos, técnicos o de forma y corregirlos si es necesario.

🔖 Temas relacionados




📄 Traducción de contratos internacionales: evita cláusulas mal interpretadas

📄 Traducción de contratos internacionales: evita cláusulas mal interpretadas

Cuando una empresa firma un contrato internacional, cada palabra cuenta. Las cláusulas mal traducidas pueden tener consecuencias jurídicas graves, desde disputas legales hasta la invalidez del acuerdo. Por eso, traducir contratos no es una tarea mecánica: requiere conocimiento profundo del lenguaje jurídico y del sistema legal de ambas partes implicadas.

⚠️ Los errores que pueden costarte caro

Una simple ambigüedad en la traducción de una cláusula puede interpretarse de forma distinta en otro país, generando conflictos innecesarios. Algunos errores habituales son:

  • Traducir literalmente términos jurídicos sin considerar su equivalente legal real.
  • Omitir matices que modifican los efectos del contrato.
  • No adaptar la terminología a los marcos legales de cada jurisdicción.

🧑‍⚖️ La diferencia entre traducir y entender el derecho

Un traductor profesional con formación jurídica no solo conoce el idioma, sino que comprende el funcionamiento del contrato, su estructura, su intencionalidad y su impacto legal. Por eso es fundamental que los contratos estén en manos de especialistas en traducción jurídica internacional.

🌍 Adaptación legal y cultural

Además de la precisión jurídica, es esencial adaptar los contratos a las realidades legales y culturales del país de destino. Por ejemplo:

  • Cláusulas sobre jurisdicción o resolución de conflictos pueden requerir ajustes.
  • El formato y estructura del contrato debe respetar las convenciones locales.
  • Algunas fórmulas legales pueden no tener equivalencia directa y requerir una reformulación técnica.

🛡️ ¿Cómo asegurarte una traducción jurídica de calidad?

  • Trabaja con una agencia especializada en traducción jurídica internacional.
  • Verifica que el traductor conozca el ordenamiento jurídico de los países implicados.
  • Solicita una revisión legal si es necesario.
  • No escatimes en este tipo de traducción: puede evitarte litigios costosos.

🚀 En ABERDEEN te ayudamos a proteger tus intereses en cada contrato internacional:

✔️ Traductores jurídicos especializados
✔️ Terminología adaptada a cada sistema legal
✔️ Confidencialidad y rigor garantizados
✔️ Entregas puntuales y formatos validados para documentos legales

🔗 Descubre nuestros servicios de traducción jurídica internacional


💬 Preguntas frecuentes

¿Quién debe traducir un contrato internacional?

Un traductor jurídico con experiencia en contratos y conocimiento de los sistemas legales implicados.

¿Se necesita traducción jurada para que el contrato sea válido?

Depende del país. En algunos casos, solo se exige si se presenta ante autoridades. Podemos asesorarte.

¿Cuánto tiempo lleva traducir un contrato?

Depende de la extensión, complejidad y combinación de idiomas. En ABERDEEN trabajamos con plazos ágiles y realistas.

¿Puedo enviar el contrato en formato editable?

Sí, eso agiliza el proceso y mejora la calidad final. Aceptamos Word, PDF y otros formatos habituales.

¿Qué pasa si el contrato incluye anexos técnicos?

También los traducimos, asegurando coherencia terminológica y legal en todo el documento.

🔖 Temas relacionados





🔐 Traducción de documentos financieros confidenciales: claves para proteger tu información

🔐 Traducción de documentos financieros confidenciales: claves para proteger tu información

Traducir documentos financieros es un proceso que va mucho más allá de la terminología exacta o la fidelidad lingüística. Cuando se trata de balances, previsiones, informes de auditoría o contratos de inversión, la confidencialidad se convierte en una prioridad absoluta.

📊 ¿Qué tipo de documentos requieren especial protección?

  • Estados financieros y cuentas anuales
  • Informes de auditoría interna o externa
  • Planes estratégicos de inversión o expansión
  • Contratos con entidades financieras
  • Due diligence y documentación para fusiones

Estos documentos contienen datos que, si se filtran, pueden tener consecuencias graves: pérdida de valor, desconfianza de inversores, sanciones regulatorias o incluso litigios.

🛡️ ¿Qué garantías debe darte tu servicio de traducción?

Una agencia profesional debe:

  • Firmar acuerdos de confidencialidad (NDA)
  • Gestionar tus archivos en entornos seguros
  • Trabajar solo con traductores especializados y de confianza
  • Eliminar archivos tras la entrega si el cliente lo solicita
  • Garantizar el cumplimiento del RGPD y otras normativas

✅ Buenas prácticas para proteger tus documentos

  • Evita enviar documentos sensibles por correo sin cifrar
  • Solicita medidas de seguridad adicionales si lo consideras necesario
  • Pide referencias y casos de éxito de la agencia
  • Asegúrate de que los traductores estén familiarizados con la documentación financiera

🤝 En ABERDEEN, la confidencialidad es un compromiso

Cada encargo que recibimos se trata con protocolos estrictos de seguridad. Somos conscientes de la responsabilidad que implica traducir documentos financieros confidenciales y actuamos con total transparencia y profesionalidad.

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción financiera de alto nivel


💬 Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar un NDA antes de enviar mis documentos?

Por supuesto. En ABERDEEN firmamos acuerdos de confidencialidad previos al envío si así lo necesitas.

¿Quién accede a mis documentos?

Solo los traductores especializados que intervienen en el proyecto y el gestor asignado. Nadie más.

¿Puedo pedir que se eliminen los archivos tras el proyecto?

Sí. Si lo solicitas, eliminamos todo el material una vez se haya completado el trabajo.

¿Usáis herramientas automáticas que puedan almacenar mi contenido?

No. Todo el proceso es humano y controlado. No empleamos plataformas que comprometan la seguridad de los documentos.

🔖 Temas relacionados



📚 Documentos legales en varios idiomas: cómo gestionar una traducción jurídica coherente y segura

📚 Documentos legales en varios idiomas: cómo gestionar una traducción jurídica coherente y segura

Las empresas que operan internacionalmente suelen trabajar con contratos, actas, informes y otros documentos legales en varios idiomas. Esta situación exige algo más que traducir cada texto por separado: se necesita un enfoque coordinado que garantice coherencia, validez jurídica y uniformidad terminológica.

⚠️ Los riesgos de una mala gestión multilingüe

  • Contradicciones entre versiones: cuando un mismo contrato se traduce en varios idiomas sin control, pueden aparecer contradicciones graves entre cláusulas.
  • Pérdida de validez legal: si no se establece qué versión prevalece, los tribunales pueden desestimar el contenido.
  • Errores terminológicos: una palabra mal traducida puede alterar la interpretación legal del documento.

📌 ¿Qué exige una buena gestión de documentos legales multilingües?

  1. Una versión original sólida y clara
    Redactar correctamente el documento base es clave. Una redacción ambigua complica la traducción jurídica posterior.
  2. Definir la lengua jurídica de referencia
    Siempre debe indicarse cuál es la versión legalmente vinculante en caso de conflicto (por ejemplo, «en caso de discrepancia, prevalecerá la versión en inglés»).
  3. Centralizar la traducción en un solo proveedor
    Trabajar con una agencia profesional evita inconsistencias y garantiza un control terminológico y legal uniforme.
  4. Revisión cruzada entre idiomas
    En documentos críticos, es recomendable que un revisor jurídico bilingüe valide la coherencia entre las versiones.

🛡️ ¿Cómo evitar errores que pueden costarte caro?

  • No fragmentes el trabajo entre varios traductores sin coordinación.
  • Usa glosarios jurídicos validados y mantenlos actualizados.
  • Asegura que el equipo de traducción entienda el propósito y contexto del documento.

🚀 En ABERDEEN somos expertos en traducir y coordinar documentos legales multilingües con garantías:

✔️ Coherencia terminológica y estilo en todos los idiomas
✔️ Asesoría sobre versiones vinculantes y formato legal internacional
✔️ Trabajo en equipo con abogados y compliance managers
✔️ Procesos de calidad con revisión legal incluida

🔗 Consulta nuestros servicios de traducción jurídica internacional


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué versión de un contrato multilingüe tiene validez legal?¿Qué versión de un contrato multilingüe tiene validez legal?

Depende de lo que se indique en el documento. Siempre debe especificarse la versión vinculante.

¿Se pueden usar diferentes proveedores para cada idioma?

No es recomendable. Puede generar incoherencias. Lo ideal es centralizarlo todo en una agencia especializada.

¿Qué tipo de documentos necesitan esta coordinación?

Contratos, escrituras, poderes notariales, informes de cumplimiento, términos y condiciones, acuerdos corporativos…

¿Cómo se asegura la coherencia entre idiomas?

Mediante control terminológico, glosarios compartidos, gestión documental y revisiones cruzadas.

¿Puedo traducir documentos desde versiones ya traducidas?

Es posible, pero siempre es preferible usar la versión original o la que tenga validez legal como base.

🔖 Temas relacionados


📊 Informes empresariales multilingües: cómo traducir con rigor y coherencia

📊 Informes empresariales multilingües: cómo traducir con rigor y coherencia

La traducción de informes y documentación corporativa no puede tratarse como una simple conversión palabra por palabra. Estos documentos reflejan la actividad, resultados, estrategias y proyecciones de una empresa. Y como tales, deben comunicar con exactitud, profesionalidad y claridad, incluso en otros idiomas.

En este post exploramos cómo traducir correctamente un informe corporativo para garantizar su utilidad y coherencia internacional.

🧩 Coherencia terminológica: la clave del lenguaje empresarial

Un buen informe requiere que cada término sea el mismo en todas las secciones, a lo largo del tiempo y en todas las versiones idiomáticas. Esto solo es posible si el traductor:

  • Utiliza glosarios especializados adaptados al sector de la empresa.
  • Trabaja con herramientas de traducción asistida (CAT tools) que garanticen la consistencia.
  • Se coordina con el equipo interno de comunicación o finanzas.

📈 Precisión numérica y documental

Las cifras no admiten errores: una coma mal colocada puede significar una diferencia de millones. Los informes contienen:

  • Datos financieros.
  • Cuadros y gráficos.
  • Indicadores de rendimiento.
  • Fechas, cifras de ventas, previsiones y KPIs.

Todo ello debe mantenerse con el mismo formato, unidad y significación que en el original, y adaptarse según sea necesario al país de destino.

🔐 Confidencialidad y profesionalidad

La documentación interna de una empresa requiere el máximo respeto por la privacidad y la información sensible. Por eso:

  • Las traducciones deben realizarse por profesionales con experiencia en entornos corporativos.
  • Es importante firmar acuerdos de confidencialidad (NDA).
  • El flujo de trabajo debe contemplar protocolos de seguridad y acceso restringido a los documentos.

🌍 Adaptación cultural y estilo corporativo

Cada empresa tiene un estilo, y cada idioma una forma distinta de estructurar la información. El traductor debe ser capaz de:

  • Respetar la estructura y jerarquía del documento original.
  • Traducir el tono y la intención comunicativa sin distorsiones.
  • Adaptar referencias o marcos normativos según el país.

🚀 En ABERDEEN traducimos tus informes con rigor y garantía internacional

Contamos con un equipo de traductores profesionales especializados en documentación corporativa, capaces de manejar desde memorias anuales hasta informes técnicos o estratégicos, garantizando:

  • Precisión terminológica y numérica
  • Confidencialidad en cada fase del proceso
  • Adaptación a la cultura y normativa del país destino

🔗 Consulta nuestros servicios de traducción para empresas


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de informes suele traducir una empresa internacional?

Memorias anuales, informes de sostenibilidad, resultados financieros, auditorías, reportes internos, actas corporativas, etc.

¿Se puede garantizar la coherencia entre varios idiomas?

Sí. Con herramientas CAT, glosarios especializados y una gestión de proyectos profesional, se garantiza la consistencia terminológica y de estilo.

¿Se respeta el formato y diseño del documento original?

Siempre. Adaptamos el contenido sin alterar el diseño, tablas o gráficos.

¿Y si el informe contiene información confidencial?

Trabajamos bajo estrictos protocolos de seguridad, incluyendo NDA y entornos protegidos.

¿La traducción puede optimizarse para uso internacional?

Por supuesto. Adaptamos el contenido según el país y público objetivo, incluyendo normas, estilo y referencias locales.

🔖 Temas relacionados

📄 Qué debe incluir una traducción profesional para licitaciones públicas internacionales

📄 Qué debe incluir una traducción profesional para licitaciones públicas internacionales

Cuando una empresa decide participar en una licitación pública internacional, uno de los aspectos más críticos es garantizar que toda la documentación entregada esté correctamente traducida. Pero no se trata de una simple traducción: debe cumplir unos estándares específicos para que sea aceptada por los organismos convocantes y tenga posibilidades reales de éxito.

En este artículo, te explicamos qué elementos no pueden faltar en una traducción profesional orientada a concursos públicos internacionales.

✅ Exactitud técnica y legal

Los pliegos de condiciones, contratos marco, certificaciones, informes financieros y demás documentos administrativos deben ser traducidos con una fidelidad absoluta. Un error de interpretación o una ambigüedad puede suponer la exclusión automática del proceso.

✅ Cumplimiento formal y normativo

Cada país (y cada organismo) tiene exigencias distintas. Algunos requieren que la traducción esté firmada por un traductor jurado; otros exigen formatos específicos, sellos o declaraciones de responsabilidad. La traducción profesional debe ajustarse a estas formalidades.

✅ Coherencia terminológica

En procesos de licitación, es fundamental que todo el expediente use terminología homogénea. Un buen traductor especializado sabrá mantener la coherencia entre documentos, incluso cuando han sido elaborados en momentos distintos o por departamentos diferentes.

✅ Estructura clara y formato idéntico

El aspecto visual también cuenta: el diseño del documento traducido debe respetar al original, sin alterar su formato ni la estructura de secciones. Esto facilita la revisión y da una imagen más profesional y organizada.

✅ Seguridad y confidencialidad

Toda la documentación de una licitación suele ser sensible. La agencia de traducción debe garantizar protocolos de seguridad en el tratamiento de los archivos y, preferiblemente, firmar acuerdos de confidencialidad.


🚀 En ABERDEEN, traducimos para ganar licitaciones

Sabemos lo que está en juego. Por eso, en ABERDEEN ponemos al servicio de tu empresa un equipo de traductores profesionales especializados en documentación para concursos públicos y licitaciones internacionales.

✅ Traducción técnica y legal de alta precisión
✅ Adaptación a normativas específicas
✅ Cumplimiento de plazos exigentes
✅ Revisión jurídica y terminológica

🔗 Descubre nuestro servicio de traducción para licitaciones internacionales


💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio que la traducción esté firmada por un traductor jurado?

Depende del organismo convocante. Algunos sí lo exigen, especialmente cuando se trata de documentación oficial.

¿Qué pasa si el formato no coincide con el original?

Puede considerarse una presentación defectuosa y ser motivo de descalificación. Respetar el formato es parte del rigor profesional.

¿Cómo se asegura la confidencialidad de mis documentos?

En ABERDEEN firmamos acuerdos de confidencialidad y aplicamos protocolos de seguridad informática para proteger todos los archivos.

¿Puedo enviar documentos en varios idiomas?

Sí, pero deben estar debidamente traducidos y normalizados según los requisitos de la convocatoria.

¿Cuál es el plazo habitual para traducir documentación de una licitación?

Depende del volumen y la urgencia, pero siempre trabajamos con plazos ajustados a la fecha de presentación.

🔖 Temas relacionados




📁 Traducción de actas, balances y memorias anuales: cómo evitar errores críticos

📁 Traducción de actas, balances y memorias anuales: cómo evitar errores críticos

Los documentos corporativos como actas societarias, balances financieros o memorias anuales son piezas clave en la vida de cualquier empresa. Traducirlos correctamente no solo es una cuestión de imagen, sino una necesidad legal, contable y reputacional.

En este post te mostramos los errores más comunes, las consecuencias que pueden acarrear y qué debe incluir una traducción de calidad para este tipo de documentos.


⚠️ Riesgos reales de una mala traducción corporativa

  • Inexactitudes contables: una cifra mal interpretada o un término financiero incorrecto puede cambiar el sentido del informe.
  • Problemas legales: si el documento se presenta ante un organismo internacional o una auditoría, los errores pueden invalidarlo.
  • Daño reputacional: una traducción deficiente transmite falta de profesionalidad.
  • Pérdida de confianza: inversores o socios pueden dudar de la fiabilidad de la empresa.

💡 Claves de una traducción profesional para balances y actas

  1. Precisión terminológica: uso riguroso del vocabulario financiero, legal y contable.
  2. Fidelidad al original: reproducción exacta del contenido, incluyendo estructuras, tablas, notas y anexos.
  3. Criterio internacional: conocimiento del sistema contable y legal del país de destino.
  4. Confidencialidad: protección absoluta de la información sensible.

🚀 En ABERDEEN lo hacemos fácil (y seguro)

Contamos con traductores especializados en documentación financiera, societaria y legal con experiencia demostrable. Nuestros procesos incluyen:

  • Revisión terminológica adaptada al país e idioma destino
  • Revisión técnica y doble control de calidad
  • Protocolos estrictos de confidencialidad y trazabilidad

🔗 Solicita tu traducción profesional de balances y memorias


💬 Preguntas frecuentes

¿Una memoria anual puede requerir traducción jurada?

Sí, si va a ser presentada ante un organismo oficial extranjero. Podemos ayudarte con ambos servicios.

¿Cuánto tarda una traducción de este tipo?

Depende de la extensión y complejidad. Desde 24-48h para documentos breves hasta varios días para memorias completas.

¿Trabajáis con documentos confidenciales?

Por supuesto. Todos nuestros encargos se gestionan bajo acuerdos de confidencialidad y medidas de seguridad documentada.

¿Podéis adaptar el contenido a un mercado específico?

Sí, trabajamos con expertos en localización financiera y empresarial para adaptar el texto al lector final.

🔖 Temas relacionados




🔐 Cómo traducir documentación interna de empresa sin poner en riesgo tu confidencialidad

🔐 Cómo traducir documentación interna de empresa sin poner en riesgo tu confidencialidad

Cada día, las empresas generan y comparten internamente una gran cantidad de documentos: actas de reuniones, manuales, políticas internas, correos estratégicos, protocolos de seguridad, informes técnicos, etc. Cuando operas a nivel internacional, traducir esta documentación de forma profesional no es solo una cuestión de comprensión: es una necesidad para preservar la confidencialidad, garantizar la precisión y mantener una imagen corporativa coherente.

📁 ¿Qué tipo de documentación interna necesita traducción?

Algunos de los documentos más habituales incluyen:

  • Manuales y protocolos internos
  • Comunicaciones confidenciales con filiales o socios
  • Políticas de compliance y recursos humanos
  • Documentación técnica para personal internacional
  • Informes de desempeño y seguimiento

⚠️ Riesgos de una mala traducción

Una traducción descuidada o realizada sin las debidas garantías puede provocar:

  • Fugas de información sensible
  • Malentendidos operativos o de seguridad
  • Pérdida de confianza entre equipos internacionales
  • Incumplimientos legales o regulatorios

🛡️ Cómo garantizar una traducción segura y eficaz

Para proteger tu empresa y asegurar una comunicación interna clara, elige siempre un servicio de traducción que:

✅ Trabaje con traductores profesionales especializados en entornos corporativos
✅ Firme acuerdos de confidencialidad (NDA)
✅ Utilice entornos seguros para el intercambio de archivos
✅ Adapte el tono y terminología a la cultura interna de la empresa
✅ Garantice coherencia documental en cada idioma


🤝 En ABERDEEN protegemos lo que dices y cómo lo dices

Nos encargamos de traducir tu documentación interna con la máxima discreción, seguridad y profesionalidad. Ya sea para una pyme o una multinacional, ofrecemos:

🔒 Protocolos de confidencialidad adaptados
📚 Especialización en documentación empresarial
🌍 Traducción coherente con tu identidad corporativa
🗂️ Gestión eficiente y segura de todos tus archivos

🔗 Descubre nuestro servicio de traducción corporativa


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué documentos internos se traducen con más frecuencia?

Manual del empleado, procedimientos, códigos éticos, protocolos de crisis, informes técnicos, etc.

¿La documentación interna también requiere revisión legal?

Depende del contenido. En algunos casos es recomendable que el traductor tenga formación jurídica o cuente con asesoría legal.

¿Cómo se protege la información durante la traducción?

Utilizamos canales seguros, acuerdos de confidencialidad y herramientas de gestión con cifrado de datos.

¿Puede traducirse documentación técnica altamente especializada?

Sí, trabajamos con traductores expertos en áreas como ingeniería, farmacéutica, tecnología, etc.

🔖 Temas relacionados