💬 Escríbenos por WhatsApp o envíanos un email
📑 Cómo preparar traducciones profesionales para licitaciones internacionales

📑 Cómo preparar traducciones profesionales para licitaciones internacionales

Participar en una licitación pública internacional puede abrir grandes oportunidades de negocio. Pero un solo error en la documentación presentada, especialmente si se trata de una mala traducción, puede dejarte fuera de la carrera.

Aquí te explicamos cómo hacerlo bien desde el principio.

🧾 ¿Qué documentos se suelen traducir en una licitación internacional?

  • Pliegos de condiciones técnicas y administrativas
  • Formularios oficiales de participación
  • Certificados (de estar al corriente de pagos, penales, etc.)
  • Estados financieros auditados
  • Contratos de referencia y experiencia previa
  • Declaraciones responsables y poderes notariales
  • Memorias técnicas o propuestas metodológicas

📜 ¿Traducción normal, técnica o jurada?

Dependerá del tipo de documento y del país convocante. Algunos ejemplos:

  • Pliegos técnicos → Traducción técnica especializada
  • Certificados o documentos legales → Traducción jurada
  • Ofertas económicas → Traducción fiel, revisada por expertos

En ABERDEEN analizamos tu caso y te indicamos qué tipo de traducción necesitas para que cumpla los requisitos del concurso.

📍 ¿Y si el concurso es europeo o está en otro idioma oficial de la UE?

En muchos casos podrás presentar la documentación en inglés, francés o alemán, pero otras veces se exige el idioma local (neerlandés, polaco, italiano…). Contamos con traductores jurados en más de 30 idiomas.

📈 No es solo traducir, es competir con ventaja

Una buena traducción no solo evita errores formales, también:

  • Mejora la claridad de tu propuesta
  • Demuestra profesionalidad
  • Facilita la evaluación por parte del tribunal

En licitaciones reñidas, estos detalles marcan la diferencia.


🚀 Confía en un equipo con experiencia real en concursos internacionales

En ABERDEEN ayudamos a empresas a presentar su mejor versión en procesos de contratación internacional. Contamos con traductores jurídicos, técnicos y jurados que entienden los requisitos de los concursos.

🔗 Solicita tu presupuesto de traducción para licitaciones y concursos públicos


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no presento una traducción jurada donde se requiere?

Tu propuesta puede ser rechazada automáticamente por incumplimiento formal.

¿Cuánto tarda una traducción para licitación?

Depende del volumen. En ABERDEEN trabajamos con plazos ajustados y opciones urgentes si es necesario.

¿Tenéis experiencia en concursos europeos?

Sí, hemos trabajado con empresas que se presentan a licitaciones de la UE, organismos multilaterales y gobiernos locales.

🔖 Temas relacionados



📄 Cuándo necesitas una traducción jurada para una licitación internacional

📄 Cuándo necesitas una traducción jurada para una licitación internacional

En el mundo de los concursos públicos internacionales, una traducción incorrecta o no jurada puede dejar fuera a tu empresa incluso antes de que valoren tu oferta.

La traducción jurada no es solo un sello o una firma: es una garantía de validez legal. Te explicamos cuándo la necesitas y por qué.

🔖 Qué es una traducción jurada y cuándo es obligatoria

Una traducción jurada es una traducción oficial realizada por un traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Su firma y sello dotan al documento de valor legal ante cualquier administración.

La necesitas cuando:

  • La entidad licitadora exige documentos oficiales traducidos con validez legal
  • Se requiere acompañar certificados o declaraciones responsables
  • Se solicita que la documentación sea «traducción certificada» o «traducción oficial»

📅 Documentos típicos que deben traducirse de forma jurada

  • Certificados de situación fiscal o laboral
  • Certificados de antecedentes penales
  • Títulos o acreditaciones oficiales
  • Poderes notariales o escrituras
  • Documentos judiciales o registrales

🚨 Riesgos de no presentar una traducción jurada cuando se requiere

  • Inadmisibilidad de tu propuesta por no cumplir requisitos formales
  • Solicitud de subsanación fuera de plazo
  • Dudas sobre la autenticidad del contenido traducido

Una buena oferta puede ser desestimada por un detalle como este.

✅ Cómo saber si necesitas una traducción jurada

  • Lee cuidadosamente los pliegos del concurso
  • Busca menciones a «traducción oficial», «certificada» o «legalizada»
  • Consulta con la entidad convocante si hay duda

En ABERDEEN revisamos por ti los requisitos y te indicamos cuáles de tus documentos deben traducirse con sello oficial.


🚀 Evita problemas y gana tranquilidad con ABERDEEN

Contamos con traductores jurados de más de 30 idiomas y experiencia en documentación para concursos internacionales. Traducimos con precisión y rapidez.

🔗 Solicita presupuesto para traducción jurada de licitación


💬 Preguntas frecuentes

¿Todas las licitaciones requieren traducción jurada?

No. Solo aquellas que lo exigen explícitamente en sus bases o requieren documentación con valor legal.

¿Una traducción jurada española sirve para otros países?

Sí, si el país acepta traducciones juradas emitidas en España. Si no, buscamos alternativas.

¿Puedo presentar una traducción jurada escaneada?

Normalmente sí, pero algunas entidades pueden pedir también el original en papel.

¿Cuánto tarda una traducción jurada?

Depende del documento y del idioma. Contamos con servicio urgente si lo necesitas.

🔖 Temas relacionados



🧾 Cómo preparar la traducción perfecta para una licitación internacional

🧾 Cómo preparar la traducción perfecta para una licitación internacional

Participar en una licitación internacional puede abrir grandes oportunidades para tu empresa, pero una mala traducción puede hacer que tu oferta sea descartada automáticamente. Traducir para este tipo de procesos no es un simple trámite: requiere precisión, comprensión de los requisitos del pliego y experiencia técnica.

📋 ¿Qué documentos hay que traducir en una licitación?

Depende del tipo de concurso, pero en general tendrás que traducir:

  • Propuesta técnica detallada
  • Documentación administrativa (certificados, poderes, declaraciones)
  • Presupuestos y desgloses económicos
  • Cronogramas y planificaciones
  • CV del equipo técnico

Cada sección debe respetar el formato y orden del original, y utilizar términos exactos del sector y del país convocante.

📌 Claves para una buena traducción en licitaciones

  • Coherencia terminológica: usa glosarios específicos del sector.
  • Formato intacto: muchas licitaciones exigen que la estructura se mantenga.
  • Idioma oficial del pliego: no vale con traducir al inglés si la licitación es en francés.
  • Tiempos de entrega ajustados: muchas veces hay que trabajar con urgencia sin perder calidad.

⚖️ ¿Traducción jurada o profesional?

Algunas licitaciones, especialmente públicas o europeas, exigen traducción jurada para ciertos documentos administrativos. Otras solo requieren traducción profesional, pero altamente precisa.

En ABERDEEN te asesoramos para saber qué tipo de traducción necesita cada parte del expediente.

🚀 ¿Por qué confiar en ABERDEEN?

  • Traductores expertos en licitaciones y concursos públicos
  • Especialización en terminología técnica y jurídica
  • Cumplimos plazos urgentes sin sacrificar calidad
  • Traducciones válidas y adaptadas a cada país

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción para concursos públicos


💬 Preguntas frecuentes

¿Necesito traducción jurada para participar en una licitación pública internacional?

Depende del país y de los documentos. Te ayudamos a determinar qué partes lo requieren.

¿Puedo enviar una traducción automática de la propuesta?

No. Puede ser motivo directo de exclusión. Solo se admiten traducciones profesionales o juradas.

¿Cuánto tiempo se necesita para traducir una propuesta completa?

Varía según la extensión y los idiomas. Lo ideal es empezar cuanto antes. También ofrecemos servicios urgentes.

¿Traducís también anexos técnicos o planos?

Sí, siempre que el formato lo permita. Trabajamos con equipos especializados.

¿Trabajáis con licitaciones europeas y multilaterales?

Sí, tenemos experiencia en documentos para la UE, Banco Mundial, BID, etc.

🔖 Temas relacionados




🧾 Qué documentos necesitas traducir para una licitación internacional

🧾 Qué documentos necesitas traducir para una licitación internacional

Cuando una empresa se presenta a una licitación o concurso público internacional, cada palabra cuenta. No solo hay que cumplir con los requisitos administrativos, sino que la traducción debe ser precisa, oficial y profesional para evitar errores que puedan invalidar tu oferta.

A continuación, te contamos cuáles son los documentos más habituales que requieren traducción, y por qué es esencial contar con una agencia especializada.

📄 Pliegos de condiciones y términos de referencia

Los pliegos determinan qué exige la entidad licitadora y qué condiciones regulan el proceso. Su correcta traducción permite:

  • Entender a fondo los criterios de adjudicación
  • Preparar una oferta adecuada y competitiva
  • Detectar requisitos específicos de traducción jurada o certificada

✅ Certificados oficiales y documentación administrativa

Las empresas deben presentar:

  • Certificados de situación tributaria y seguridad social
  • Escrituras de constitución o poderes notariales
  • DNI o pasaportes de representantes legales
  • Declaraciones responsables o juradas

Muchos de estos documentos necesitan traducción jurada y deben estar completamente actualizados.

🧠 Memorias técnicas y soluciones propuestas

En función del objeto del contrato, deberás traducir:

  • Proyectos arquitectónicos o de ingeniería
  • Planes de ejecución o cronogramas
  • Informes técnicos y soluciones propuestas
  • Metodologías y estrategias específicas

Una mala traducción puede suponer la pérdida de puntuación técnica.

🧾 Formularios, anexos y modelos oficiales

Cada licitación suele incluir varios anexos que deben rellenarse y traducirse siguiendo las instrucciones:

  • Modelos de oferta económica
  • Formularios de participación
  • Anexos con datos de personal, maquinaria, experiencia previa…

Cumplir con el formato y los términos oficiales es clave para que la oferta sea admitida.

🌐 ¿Y si la licitación es europea o multilingüe?

En muchos casos, los organismos europeos permiten presentar la documentación en inglés, pero algunos exigen también su versión en la lengua del país. Por eso, es fundamental:

  • Saber qué idioma predomina en la licitación
  • Verificar si se exige traducción jurada, certificada o profesional
  • Contar con traductores expertos en licitaciones y normativa internacional

🚀 En ABERDEEN hablamos el idioma de las licitaciones

Sabemos lo que hay en juego y trabajamos con:

  • Traductores especializados en terminología jurídica y técnica
  • Protocolos de calidad y entrega adaptados a los plazos de la licitación
  • Traducciones juradas y certificadas cuando se requieren

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción para licitaciones internacionales


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no traduzco correctamente un documento del expediente?

Tu oferta puede ser excluida por incumplimiento formal. Incluso una simple palabra mal traducida puede cambiar el sentido.

¿Hace falta traducción jurada siempre?

Depende del organismo y del tipo de documento.

¿Se puede presentar una oferta en inglés en una licitación europea?

En muchos casos sí, pero hay excepciones. Lo ideal es traducir también al idioma del país convocante.

¿Puedo contar con vosotros si me falta poco tiempo?

Sí. Ofrecemos servicios urgentes adaptados a los plazos de presentación.

🔖 Temas relacionados

⚙️ Traducción técnica industrial: cómo garantizar precisión y seguridad

⚙️ Traducción técnica industrial: cómo garantizar precisión y seguridad

En el sector industrial, una simple ambigüedad en la traducción puede tener consecuencias costosas o incluso peligrosas. Por eso, la traducción técnica industrial exige un nivel de especialización que va mucho más allá del conocimiento del idioma.

📋 ¿Qué se traduce en la industria?

Las empresas que fabrican, exportan o instalan maquinaria y componentes técnicos suelen necesitar traducir:

  • Manuales de instalación, uso y mantenimiento
  • Fichas técnicas y hojas de seguridad
  • Catálogos de producto
  • Planos, diagramas y especificaciones
  • Documentación normativa y de certificación

🧠 No basta con saber idiomas: se necesita expertise técnico

Una buena traducción técnica industrial:

  • Usa terminología exacta y coherente
  • Entiende el funcionamiento real del equipo
  • Respeta la jerga y estilo del sector
  • Asegura que el contenido sea comprensible para operarios, ingenieros o técnicos

🌍 Adaptación multilingüe para mercados internacionales

Cada país puede tener sus propias exigencias en cuanto a:

  • Normas de seguridad
  • Estilo de documentación técnica
  • Formatos de fichas técnicas o certificados

Traducir bien es también adaptar el contenido a cada destino. Por eso, nuestros traductores especializados trabajan con documentación técnica multilingüe cumpliendo los requisitos legales y operativos de cada país.

✅ Traducción técnica con garantía de calidad

En ABERDEEN:

  • Trabajamos solo con traductores expertos en ingeniería e industria
  • Aplicamos controles de calidad rigurosos
  • Ofrecemos revisión técnica adicional si lo requiere el cliente
  • Mantenemos absoluta confidencialidad y formato original

🚀 Optimiza la seguridad y fiabilidad de tu documentación

Evita errores críticos, mejora la comprensión de tus manuales y cumple con la normativa internacional gracias a una traducción técnica de confianza.

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción técnica industrial


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia una traducción técnica de una general?

La técnica requiere conocimiento profundo del tema, vocabulario especializado y comprensión funcional del producto.

¿Qué sectores atendéis?

Automoción, maquinaria pesada, energía, electrónica, construcción, industria química, entre otros.

¿Podéis mantener el formato original de planos o fichas?

Sí, trabajamos con herramientas que permiten mantener diseños técnicos y diagramas.

¿Qué idiomas ofrecéis?

Traducimos a más de 30 idiomas. Los más solicitados: alemán, francés, inglés, italiano y polaco.

¿Ofrecéis revisiones técnicas adicionales?

Sí, si el cliente lo desea, puede solicitar revisión técnica por un experto nativo del sector.

🔖 Temas relacionados




📘 Cómo traducir manuales técnicos sin errores: guía para empresas industriales

📘 Cómo traducir manuales técnicos sin errores: guía para empresas industriales

Los manuales técnicos son documentos clave en cualquier entorno industrial. Una mala traducción puede llevar a una instalación incorrecta, al mal uso de la maquinaria o incluso a riesgos laborales.

Por eso, traducir manuales técnicos no es una tarea menor: es una responsabilidad crítica para cualquier empresa que opera a nivel internacional.

🔍 ¿Qué tipo de manuales requieren traducción?

  • Manuales de instalación
  • Manuales de uso y mantenimiento
  • Instrucciones de montaje
  • Protocolos de calibración o verificación
  • Documentación de sistemas integrados o maquinaria compleja

🚧 ¿Qué errores son más comunes en la traducción de manuales?

  • Traducciones literales que no respetan la jerga técnica
  • Instrucciones ambiguas que generan confusión
  • Términos erróneos que pueden llevar a accidentes
  • Falta de adaptación a la normativa local

Evitar estos errores es clave para proteger a tus usuarios… y tu reputación.

✅ Buenas prácticas para traducir manuales técnicos

  1. Trabajar con traductores especializados en el sector industrial correspondiente.
  2. Unificar terminología con glosarios y memorias de traducción.
  3. Revisar el contenido técnico con apoyo del departamento de ingeniería.
  4. Asegurar el formato original, especialmente si incluye diagramas o tablas.
  5. Adaptar la documentación a cada país, cumpliendo con normativas como CE, ISO, etc.

🛠️ Cómo lo hacemos en ABERDEEN

  • Traductores con experiencia en ingeniería, automatización, energía o construcción.
  • Control de calidad lingüístico y técnico.
  • Formato y diseño adaptado al original (InDesign, Word, PDF técnico…).
  • Traducciones certificadas si lo requiere la normativa de destino.

🌍 Manuales técnicos en múltiples idiomas: una necesidad global

Si tu producto viaja, tu documentación también. Contar con manuales claros, fiables y multilingües es una ventaja competitiva real.

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción de manuales técnicos


💬 Preguntas frecuentes

¿Puedo traducir mis manuales con herramientas automáticas?

No lo recomendamos. Puedes comprometer la seguridad del producto y no cumplir la normativa.

¿Qué pasa si el manual está mal traducido?

Puede haber errores operativos, devoluciones, reclamaciones legales o sanciones por incumplimiento.

¿Pueden mantener el diseño original de los manuales?

Sí, respetamos diseño, diagramas, esquemas y cualquier otro elemento técnico.

¿En qué idiomas traducís manuales técnicos?

A más de 30 idiomas. Los más demandados: alemán, francés, inglés, italiano y polaco.

¿Podéis crear glosarios para mantener la coherencia terminológica?

Sí, y es una de nuestras recomendaciones para grandes volúmenes o traducciones recurrentes.

🔖 Temas relacionados




🛠️ Traducción técnica de manuales y documentación industrial: claves para hacerlo bien desde el principio

🛠️ Traducción técnica de manuales y documentación industrial: claves para hacerlo bien desde el principio

Si tu empresa exporta maquinaria, equipos o productos industriales, sabes que una mala traducción puede salir cara. Desde confusiones en el montaje hasta problemas legales, los errores en la documentación técnica impactan directamente en la seguridad y en la reputación de tu marca.

En este post te explicamos qué tener en cuenta al traducir manuales técnicos, fichas de producto o instrucciones industriales para asegurar un resultado profesional y sin riesgos.

🔩 ¿Qué documentos necesitas traducir en el sector industrial?

Las empresas industriales suelen trabajar con:

  • Manuales de usuario y montaje
  • Fichas técnicas de productos o materiales
  • Protocolos de instalación y mantenimiento
  • Certificaciones (CE, ISO…)
  • Instrucciones de seguridad

Todos estos documentos requieren una terminología exacta, homogénea y adaptada al idioma y contexto del país destino.

📏 La precisión no es opcional

Una traducción técnica industrial debe cumplir tres condiciones:

  1. Precisión terminológica: traducido por especialistas que dominen tanto el idioma como el sector.
  2. Formato profesional: diseño, tablas, símbolos y unidades deben mantenerse o adaptarse con criterio.
  3. Coherencia normativa: el contenido debe respetar las normativas de etiquetado, seguridad y uso del país de destino.

🧠 ¿Por qué no basta con un traductor generalista?

Porque no todos los traductores están familiarizados con los estándares del sector. Un error en la conversión de unidades, una mala traducción de una advertencia o una instrucción ambigua puede acarrear:

  • Fallos de uso o montaje
  • Sanciones por incumplimiento normativo
  • Devoluciones, reclamaciones o daños reputacionales

🧰 ¿Qué puede hacer ABERDEEN por tu empresa?

En ABERDEEN contamos con traductores técnicos expertos en ingeniería, industria y normativa internacional. Te ofrecemos:

  • Traducciones precisas, consistentes y revisadas por especialistas
  • Adaptación al formato original (PDF, InDesign, Word, AutoCAD…)
  • Cumplimiento normativo y terminología validada por el sector

🔗 Consulta nuestro servicio de traducción técnica industrial


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de industrias necesitan traducción técnica?

Automoción, maquinaria, energías renovables, química, farmacéutica, alimentación industrial, entre otras.

¿Incluís la maquetación de documentos técnicos?

Sí, trabajamos con formatos originales y entregamos listos para imprimir o integrar en tus procesos.

¿Qué idiomas son más frecuentes en este tipo de traducción?

Inglés, alemán, francés, italiano, neerlandés, polaco, portugués y chino, dependiendo del mercado.

¿Tenéis experiencia con normas CE o ISO?

Sí, adaptamos la traducción a los requisitos normativos exigidos.

¿Se puede mantener un glosario propio de términos?

Por supuesto. Podemos crear o seguir glosarios específicos para garantizar coherencia en toda tu documentación.

🔖 Temas relacionados




🔧 Traducción técnica industrial: qué incluye, por qué es crítica y cómo garantizar la máxima precisión

Cuando hablamos de traducción técnica industrial, no nos referimos simplemente a traducir palabras. Se trata de comunicar procesos complejos, garantizar seguridad y cumplir normativas en entornos altamente especializados. Y para eso, se necesita algo más que un traductor: se necesita un experto.

🔍 Qué es exactamente la traducción técnica industrial

Es el proceso de traducir documentos técnicos relacionados con la producción industrial, maquinaria, procesos de ingeniería o seguridad. Implica un conocimiento profundo tanto del lenguaje de origen como del sector industrial al que pertenece el documento.

📄 Documentos típicos que requieren traducción profesional

  • Manuales de instrucciones, servicio y mantenimiento
  • Hojas de datos técnicos y fichas de producto
  • Planos y esquemas eléctricos
  • Protocolos de calidad y procedimientos operativos
  • Certificaciones y declaraciones CE
  • Informes de auditoría o conformidad técnica

Estos documentos no admiten errores: una frase mal interpretada puede traducirse en un accidente o en una no conformidad en una auditoría ISO.

🚫 Por qué no deberías confiar esta traducción a un traductor generalista

  • Porque no está familiarizado con la terminología exacta
  • Porque puede omitir conceptos críticos sin saberlo
  • Porque no conoce las implicaciones legales y técnicas de un fallo de interpretación

Una buena traducción técnica industrial debe ser clara, precisa, coherente y validada por expertos.

✅ En ABERDEEN lo hacemos así

  • Asignamos el proyecto a traductores con experiencia demostrable en entornos industriales
  • Utilizamos memorias de traducción y glosarios validados por el cliente
  • Aplicamos revisiones cruzadas por expertos lingüísticos y técnicos
  • Garantizamos la confidencialidad de toda la documentación

También trabajamos de forma coordinada con departamentos de ingeniería, calidad o PRL para adaptar la traducción a los procedimientos internos de cada empresa.


🚀 Una inversión segura para evitar problemas

Una traducción mal hecha puede suponer desde una máquina mal montada hasta una sanción por incumplimiento legal. Invertir en traducción profesional es invertir en seguridad, calidad y reputación.

🔗 Solicita tu presupuesto para traducción técnica industrial


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué sectores industriales atendéis?

Automoción, energía, ingeniería, maquinaria, alimentación, construcción, entre otros.

¿Puedo enviar planos y esquemas en PDF?

Sí. También aceptamos formatos editables (DWG, DXF, etc.) y trabajamos con tus herramientas habituales.

¿Se pueden validar los términos técnicos antes de traducir todo?

Por supuesto. Trabajamos con glosarios aprobados por el cliente.

¿Cuánto tiempo tarda una traducción de este tipo?

Depende del volumen y la complejidad, pero siempre ofrecemos plazos realistas y urgencias si es necesario.

🔖 Temas relacionados

🌐 Traducción y localización web profesional: claves para conectar con tus usuarios y escalar internacionalmente

🌐 Traducción y localización web profesional: claves para conectar con tus usuarios y escalar internacionalmente

Traducir tu página web o software es solo el primer paso. Si realmente quieres que tu proyecto digital conecte con nuevos usuarios y escale internacionalmente, necesitas una localización profesional.

Te explicamos por qué.

❌ No basta con traducir: localiza para conectar

La localización consiste en adaptar todo el contenido y funcionamiento de tu web, app o software a las particularidades lingüísticas, culturales y funcionales de cada mercado:

  • Idioma, expresiones y tono adecuados al país
  • Formatos de fecha, moneda, medidas
  • Imágenes y referencias culturales
  • Textos legales y requisitos normativos
  • Expectativas de navegación y usabilidad

Una traducción directa puede sonar forzada o incluso inapropiada. Una localización bien hecha mejora la experiencia de usuario y favorece la conversión.

🔄 Elementos clave que deben adaptarse

En una web:

  • Textos de menús, botones, llamadas a la acción
  • Formularios y campos de datos
  • Títulos SEO, metadescripciones y slugs
  • Blog, avisos legales, FAQs, testimonios
  • Sistema multilingüe y selector de idioma

En software y apps:

  • Cadenas de interfaz (UI)
  • Mensajes de error y ayuda
  • Flujos de navegación y menús
  • Contenido dinámico o generado por el usuario
  • Notificaciones push o emails automatizados

📉 Riesgos de una mala traducción digital

  • Textos desbordados o que rompen el diseño
  • Errores funcionales por variables mal integradas
  • Desconexión cultural con el usuario
  • Problemas legales o de privacidad
  • Mal posicionamiento SEO

🚀 Cómo trabajamos en ABERDEEN

En ABERDEEN aplicamos una metodología profesional de localización digital:

  • Equipo de traductores especializados en UX, SEO y tech
  • Uso de herramientas CAT y software de localización (i18n, control de cadenas)
  • QA lingüístico y funcional antes de la entrega
  • Coordinación con desarrolladores y diseñadores
  • Alineación con objetivos comerciales y branding

💼 Llevamos tu proyecto digital más lejos

En ABERDEEN somos el partner que tu empresa necesita para traducir y localizar webs, apps y software con garantía profesional y foco en resultados.

🔗 Consulta nuestros servicios de localización web y digital


💬 Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre traducción y localización?

La traducción adapta el idioma; la localización también el contexto cultural, funcional y legal.

¿Es necesario localizar todo el contenido?

Depende del proyecto, pero cuanto más adaptado esté, mejor será la experiencia y los resultados.

¿Podéis trabajar con mi equipo de desarrollo?

Sí, colaboramos directamente con equipos técnicos para garantizar integración perfecta.

¿Ofrecéis revisiones de webs ya traducidas?

Por supuesto, realizamos auditorías de traducción y localización para detectar errores y oportunidades.

¿Tenéis experiencia en SaaS o plataformas complejas?

Sí, hemos trabajado con CRMs, ERPs, ecommerce y apps multilingües de alto tráfico.

🔖 Temas relacionados


🌐 ¿Necesitas traducir tu web o app? Esto es lo que debe incluir una traducción profesional

🌐 ¿Necesitas traducir tu web o app? Esto es lo que debe incluir una traducción profesional

Traducir una página web o una aplicación va mucho más allá de trasladar palabras de un idioma a otro. Es un proceso complejo que combina precisión lingüística, adaptación cultural, conocimientos técnicos y estrategia comercial.

Si tienes una web corporativa, una tienda online o una app móvil y estás pensando en internacionalizar tu producto, esto es lo que debería incluir cualquier servicio de traducción profesional.

🌍 Localización, no simple traducción

Una traducción profesional para web o app incluye la localización del contenido, es decir, la adaptación de:

  • Formatos de fecha y hora
  • Divisas y unidades de medida
  • Tono y estilo de comunicación
  • Referencias culturales, legales o institucionales

El objetivo es que el usuario local sienta que ese contenido ha sido creado para él, no simplemente traducido.

💡 Optimización SEO y ASO multilingüe

Una buena traducción web debe tener en cuenta el posicionamiento. Esto implica:

  • Investigar palabras clave locales
  • Adaptar metatags, slugs y URLs
  • Traducir con foco en intención de búsqueda
  • Evitar duplicidades que penalicen en buscadores

En el caso de las apps, también es clave la traducción ASO: nombre de la app, descripciones y etiquetas para cada market.

🚀 Arquitectura y etiquetas de código

La traducción profesional se adapta a estructuras de código, CMS o software. Esto incluye:

  • Textos incrustados en código (placeholders, variables…)
  • Archivos .json, .xml, .po, etc.
  • Etiquetas alt, aria-labels y campos de accesibilidad

Evita errores técnicos y mantiene la funcionalidad.

📢 Adaptación de elementos visuales y UX

No basta con traducir los textos. Una traducción profesional revisa:

  • Longitud de los textos (para no romper diseño)
  • Botones, CTA y menús
  • Imágenes con texto incrustado
  • Jerarquía de contenido y navegación

Cada idioma tiene su ritmo y estructura.

📅 Actualización y mantenimiento

Una buena agencia no se limita a una traducción puntual. Ofrece:

  • Sistemas de actualización continua
  • Revisión periódica de cambios en el original
  • Coordinación con equipos de desarrollo

Esto es esencial si tu web o app se actualiza frecuentemente.


✅ En ABERDEEN, traducimos como si lo hubiéramos diseñado nosotros

Nuestro equipo combina traductores nativos con especialistas en SEO, localización y tecnología. Adaptamos tu contenido para que funcione a la perfección en cualquier idioma y mercado.

🔗 Solicita ahora tu traducción profesional para web o app


💬 Preguntas frecuentes

¿Puedo traducir mi web con herramientas automáticas?

Puedes, pero no es recomendable. No garantiza calidad, contexto ni SEO.

¿Qué diferencia hay entre traducir una web y una app?

Ambas requieren localización, pero las apps implican también adaptación a marketplaces y estructura de software.

¿Debo traducir todos los contenidos?

No siempre. Es importante priorizar los contenidos clave para conversiones y posicionamiento.

¿Podéis traducir desde cualquier CMS o formato?

Sí. Trabajamos con WordPress, Shopify, Prestashop, Webflow, así como archivos técnicos o código fuente.

¿También ofrecéis revisión o mantenimiento posterior?

Sí. Podemos encargarnos de la actualización continua y revisión en cada release.

🔖 Temas relacionados