💬 Escríbenos por WhatsApp o envíanos un email
💻 ¿Aceptan en Reino Unido las traducciones juradas digitales?

💻 ¿Aceptan en Reino Unido las traducciones juradas digitales?

La digitalización ha transformado muchos trámites, incluidos los académicos. Pero si estás solicitando plaza en una universidad o gestionando un visado, es normal preguntarse:

👉 ¿Me aceptarán una traducción jurada digital?
La respuesta es: cada vez más sí, pero con condiciones.


🔍 ¿Qué es una traducción jurada digital?

Es una traducción realizada por un traductor jurado, que en lugar de imprimirse y sellarse a mano, se firma electrónicamente con un certificado reconocido.
Este formato tiene plena validez legal en España y, en muchos casos, también en el extranjero.

📎 Incluye firma digital, sello, declaración de fidelidad y código de verificación.


🎓 ¿Las aceptan las universidades británicas?

Sí, muchas universidades del Reino Unido ya aceptan traducciones juradas digitales, especialmente si:

  • Están en PDF con firma electrónica visible
  • Se envían como adjunto en la plataforma UCAS o por correo electrónico
  • Vienen de una agencia o traductor oficial

En ABERDEEN entregamos las traducciones en formato digital con todas las garantías requeridas.


📌 ¿Y los organismos oficiales como UK ENIC o visados?

UK ENIC (Ecctis) acepta traducciones digitales si:

  • Están correctamente firmadas y fechadas
  • Incluyen los datos completos del traductor
  • Son documentos legibles, sin manipulación posterior

Para visados, dependerá del tipo de trámite y si requiere entrega física. En ese caso, puede ser preferible la versión impresa.


📝 Recomendaciones prácticas

  • Verifica siempre con la institución de destino si acepta traducciones digitales
  • Pide la versión impresa si el trámite es presencial o exige compulsas
  • Guarda el PDF original con firma electrónica intacta

🎯 En ABERDEEN puedes solicitar ambos formatos, sin pagar dos veces.


💬 Preguntas frecuentes

¿Una traducción jurada digital tiene la misma validez que una en papel?

Sí. Siempre que esté firmada electrónicamente por un traductor jurado, es legal y válida, incluso fuera de España, si el organismo la acepta.

¿UCAS acepta traducciones digitales?

Sí. Puedes subir el archivo PDF con la traducción firmada electrónicamente como parte de tu solicitud.

¿Necesito también la versión impresa?

Depende del trámite. Para solicitudes online, normalmente basta la versión digital. Para entregas presenciales o visados, puede ser útil la copia en papel.

🔖 Temas relacionados

🎓 ¿Qué documentos traducir si solicitas una beca en Reino Unido?

🎓 ¿Qué documentos traducir si solicitas una beca en Reino Unido?

Solicitar una beca para estudiar en el Reino Unido es una excelente forma de financiar tus estudios, pero implica una documentación precisa y bien presentada.
Y una parte clave de ese proceso es la traducción al inglés de tus documentos oficiales.


📄 ¿Qué becas puedo solicitar?

Entre las más comunes están:

  • Becas de universidades británicas (propias)
  • Becas Chevening (para posgrados)
  • Ayudas Erasmus+ y otras europeas
  • Becas del Gobierno español o comunidades autónomas

Todas ellas exigen entregar la documentación en inglés y en ocasiones de forma jurada o certificada.


📑 Documentos que normalmente requieren traducción:

  1. Título académico oficial (grado, máster o bachillerato)
  2. Certificado de notas (Transcript)
  3. Carta de motivación o ensayo personal
  4. Cartas de recomendación
  5. Documento de identidad o pasaporte
  6. Justificante de ingresos (si aplica)
  7. Acreditación de idioma (si no está en inglés)

🖋️ Algunos documentos redactados por ti (como la carta de motivación) puedes presentarlos directamente en inglés si los redactas desde el inicio.


🛡️ ¿Deben ser traducciones juradas?

En la mayoría de casos, . Especialmente si los documentos provienen de organismos oficiales (universidades, ministerios, institutos) o si así lo exige la entidad que otorga la beca.
Las traducciones juradas:

  • Aportan validez legal
  • Certifican que el contenido es fiel al original
  • Evitan problemas en la evaluación de tu solicitud

📆 ¿Cuándo traducirlos?

Lo ideal es no esperar a la fecha límite. Encarga tus traducciones con tiempo para poder:

  • Revisar con calma
  • Incluir posibles documentos adicionales
  • Cumplir con todos los requisitos del formulario de beca

📌 En ABERDEEN entregamos tus traducciones en 24-72h, también en formato digital.


🎯 Consejo extra

Antes de traducir, revisa cuidadosamente:

  • Las bases de la beca
  • Si exigen firma o sello del traductor
  • Si permiten traducciones en formato digital
  • Qué tipo de entrega requiere (plataforma online, correo físico…)

💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatoria la traducción jurada para solicitar una beca en Reino Unido?

Depende de la beca. Si los documentos provienen de entidades oficiales, normalmente sí es necesaria una traducción jurada o certificada.

¿Puedo traducir yo mismo la carta de motivación?

Sí, si es un documento que redactas tú, puedes escribirlo directamente en inglés. Pero asegúrate de usar un tono formal y correcto.

¿Puedo presentar la traducción en PDF?

Sí, muchas becas aceptan traducciones digitales, siempre que estén firmadas electrónicamente y contengan todos los datos del traductor.

🔖 Temas relacionados

🇩🇪 ¿Qué traducciones juradas necesitas para estudiar en Alemania?

🇩🇪 ¿Qué traducciones juradas necesitas para estudiar en Alemania?

Alemania es uno de los destinos preferidos por los estudiantes españoles que buscan una formación universitaria de calidad, especialmente en ingeniería, medicina o ciencias sociales.
Pero para ser admitido en una universidad alemana, tendrás que presentar tus documentos oficialmente traducidos al alemán.


🎓 ¿Qué documentos suelen requerir traducción?

Aunque cada universidad puede tener requisitos específicos, los más habituales son:

  • Título de Bachillerato o universitario
  • Certificado de notas (Transcript)
  • Plan de estudios o contenido académico
  • Certificados de idioma (español o inglés, si aplica)
  • Documentos de identidad o pasaporte

📝 Si alguno de estos documentos está en español, deberás traducirlo al alemán con validez oficial.


🛡️ ¿Se necesita traducción jurada?

Sí. En Alemania, casi todas las universidades y organismos oficiales exigen traducciones juradas al alemán.
Y aquí es donde hay que tener mucho cuidado: no siempre aceptan traducciones juradas realizadas en España.


⚠️ ¿Qué traducción jurada aceptan en Alemania?

Dependerá del tipo de trámite y del estado federado (Bundesland), pero en general:

  • Muchas universidades aceptan traducciones juradas hechas en España si están correctamente firmadas y selladas.
  • Otras solo aceptan traducciones realizadas por traductores jurados en Alemania o reconocidos por autoridades alemanas.

💬 En ABERDEEN te ayudamos a identificar qué tipo de traducción necesitas según el estado federal, la universidad y el tipo de estudio.


📬 ¿Cómo se entregan las traducciones?

  • 📄 Puedes presentar copias impresas o escaneadas, dependiendo del trámite
  • 🖋️ Algunas universidades solicitan que las traducciones estén compulsadas o acompañadas del original
  • 📧 En ocasiones, también puedes enviarlas por correo electrónico o subirlas a una plataforma online

⏳ ¿Cuándo encargarlas?

  • Antes de abrir el proceso de admisión
  • Si vas a participar en una beca DAAD o Erasmus, con al menos 3 semanas de antelación
  • En caso de que necesites validación adicional (apostilla, legalización), calcula más tiempo

💬 Preguntas frecuentes

¿Puedo usar una traducción jurada española para estudiar en Alemania?

En algunos casos sí, pero no siempre. Dependerá de la universidad y del tipo de documento. Es mejor consultarlo previamente o solicitar ayuda profesional.

¿Todas las universidades alemanas exigen traducción jurada?

Casi todas. Sobre todo si los documentos están en español o en otro idioma distinto al alemán.

¿Puedo presentar la traducción por correo electrónico?

Sí, muchas universidades permiten el envío digital, pero algunas requieren también una copia física o compulsada.

🔖 Temas relacionados

🧐 ¿Aceptan en Alemania las traducciones juradas hechas en España?

🧐 ¿Aceptan en Alemania las traducciones juradas hechas en España?

Esta es una de las dudas más frecuentes entre quienes deben presentar documentos oficiales en Alemania:
👉 ¿Sirve una traducción jurada hecha en España o me la pueden rechazar?

La respuesta corta es: sí, pero no siempre. Alemania es un país con criterios muy estrictos para aceptar documentos traducidos, sobre todo si van dirigidos a universidades, ministerios o autoridades sanitarias.


⚖️ ¿Qué dice la normativa?

Las traducciones juradas realizadas en España tienen validez legal, pero no existe un tratado automático de reconocimiento mutuo entre traductores jurados de ambos países.
Por tanto, cada entidad alemana decide si las acepta o no.

🔍 Algunas instituciones alemanas aceptan traducciones juradas españolas sin problema. Otras exigen que se realicen por traductores jurados en Alemania.


🏛️ ¿Qué depende de la autoridad receptora?

La aceptación varía según:

  • ✅ El estado federado (Bundesland)
  • ✅ Si se trata de una universidad pública o privada
  • ✅ Si el documento se presenta ante un organismo judicial o sanitario
  • ✅ Si el trámite es consular o vía embajada

📌 Casos en los que SÍ suelen aceptarse:

  • Trámites en embajadas o consulados alemanes en España
  • Solicitudes universitarias en estados más flexibles (como Berlín o Hamburgo)
  • Documentos dirigidos a entidades que especifican que aceptan traducciones con firma y sello de traductor jurado en su país de origen

❌ Casos en los que pueden ser rechazadas:

  • Procesos de homologación profesional (como medicina o enfermería) en ciertos estados federados
  • Trámites judiciales o de registro civil
  • Organismos que solo aceptan traductores registrados en Alemania

📩 Siempre conviene consultar directamente con la institución alemana receptora antes de encargar la traducción.


🎯 ¿Cómo asegurarme de que mi traducción sea aceptada?

  • Contacta con la universidad o institución alemana antes de traducir
  • Si lo prefieres, en ABERDEEN podemos ayudarte a verificar este punto
  • También ofrecemos traducciones realizadas por traductores jurados aceptados en Alemania en ciertos idiomas

💬 Preguntas frecuentes

¿Una traducción jurada hecha en España es válida en Alemania?

Depende del tipo de trámite y de la autoridad alemana receptora. Algunas la aceptan, otras exigen un traductor jurado local.

¿Puedo presentar una traducción jurada española en una universidad alemana?

En muchos casos sí, especialmente si está correctamente sellada, firmada y en alemán. Pero lo mejor es consultarlo antes.

¿Qué hago si me rechazan la traducción?

Podemos ayudarte a rehacer la traducción con un traductor jurado habilitado en Alemania o con reconocimiento consular si es posible.

🔖 Temas relacionados

📜 Traducción jurada de certificados académicos para universidades alemanas

📜 Traducción jurada de certificados académicos para universidades alemanas

Uno de los requisitos más comunes para acceder a una universidad en Alemania es presentar tus certificados académicos traducidos al alemán.
No basta con una traducción simple: en la mayoría de los casos, debe ser una traducción jurada con validez legal.


🎓 ¿Qué certificados suelen solicitar?

Las universidades alemanas pueden pedir distintos documentos en función del nivel de estudios que solicites. Los más habituales son:

  • 📄 Certificado de notas de Bachillerato o universidad (Transcript)
  • 🏅 Título oficial de estudios previos
  • 📘 Certificados de finalización de asignaturas o módulos específicos
  • 🧾 Suplemento Europeo al Título (si aplica)

⚠️ Todo documento en español debe ir acompañado de una traducción oficial al alemán.


🛡️ ¿Por qué debe ser una traducción jurada?

Las universidades exigen traducciones que:

  • Sean fieles al original
  • Estén certificadas por un traductor jurado
  • Incluyan firma, sello y declaración de fidelidad

Una traducción jurada garantiza la validez legal del documento y evita retrasos o rechazos en tu solicitud.


🇩🇪 ¿Qué tipo de traducción acepta una universidad alemana?

Esto puede variar según el centro, pero:

  • Algunas aceptan traducciones juradas hechas en España
  • Otras solo aceptan traducciones realizadas por traductores jurados alemanes
  • También pueden aceptar traducciones hechas en España reconocidas por la embajada alemana

💬 En ABERDEEN te asesoramos para que la traducción que presentes sea válida y aceptada.


📬 ¿Cómo entregar las traducciones?

  • Digitalmente, si el trámite es online (en UCAS o plataformas universitarias alemanas)
  • Impresas y firmadas, si se requiere presentación física
  • Algunas universidades solicitan copias compulsadas o notariadas

🕒 ¿Cuándo solicitar la traducción?

  • Al menos con 3-4 semanas de antelación, especialmente en épocas de alta demanda (primavera y otoño)
  • Si necesitas apostilla, legalización o validación adicional, empieza antes

📌 En ABERDEEN entregamos traducciones juradas en 24-72 horas, con opción urgente si lo necesitas.


💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatoria la traducción jurada de mis notas para estudiar en Alemania?

Sí, en la mayoría de universidades alemanas es un requisito imprescindible para aceptar tu solicitud.

¿Puedo presentar la traducción jurada en PDF?

Sí, si la universidad lo permite. Pero muchas exigen además copia impresa o compulsada.

¿Dónde puedo hacer una traducción jurada válida para Alemania?

En ABERDEEN trabajamos con traductores jurados habilitados y con experiencia específica en procesos académicos con Alemania.

🔖 Temas relacionados

🎓 Traducción jurada y Anerkennung: claves para el reconocimiento de títulos en Alemania

🎓 Traducción jurada y Anerkennung: claves para el reconocimiento de títulos en Alemania

Si planeas estudiar o trabajar en Alemania con un título obtenido en España, es probable que necesites pasar por un proceso llamado Anerkennung.
Y en la mayoría de los casos, eso implica traducir tus documentos oficiales al alemán con validez jurídica.


📘 ¿Qué es el Anerkennung?

El Anerkennung es el procedimiento oficial de reconocimiento de títulos académicos o profesionales extranjeros en Alemania.
Se aplica a estudios universitarios, técnicos y profesionales regulados (medicina, educación, ingeniería, etc.).

🔎 Cada Bundesland puede tener normas y requisitos propios para evaluar los documentos.


🗂️ ¿Qué documentos debo traducir para el Anerkennung?

  • 📄 Título universitario o de formación profesional
  • 🧾 Certificados de notas (Transcript)
  • 📑 Plan de estudios o temario
  • 📋 Pruebas de experiencia profesional (si aplica)
  • 🪪 Documento de identidad o pasaporte

📜 ¿La traducción debe ser jurada?

Sí, siempre. El proceso de Anerkennung solo acepta traducciones juradas al alemán, realizadas por traductores:

  • Jurados en Alemania
  • O reconocidos oficialmente por una embajada alemana (en algunos casos)

⚠️ Muchas veces no se aceptan traducciones juradas hechas en España, aunque estén bien firmadas y selladas.


❗ Cuidado con los rechazos

Algunas autoridades alemanas son especialmente estrictas:

  • Rechazan traducciones que no estén en formato alemán oficial
  • No aceptan firmas electrónicas extranjeras
  • Exigen documentación complementaria como apostilla o compulsa

📩 En ABERDEEN te informamos de todo lo que necesitas antes de enviar tus documentos para evitar retrasos o denegaciones.


🕒 ¿Cuánto tiempo tarda el Anerkennung?

El proceso completo puede durar entre 4 semanas y 3 meses, dependiendo de:

  • La complejidad del título
  • El estado federado
  • El volumen de solicitudes

Por eso es recomendable traducir con antelación y verificar toda la documentación antes de iniciar el trámite.


💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio traducir mi título para el Anerkennung?

Sí. El título y los documentos académicos deben estar traducidos al alemán por un traductor jurado aceptado en Alemania.

¿Puedo usar una traducción jurada española?

En general, no. Solo algunas embajadas o estados lo permiten. Lo mejor es usar un traductor reconocido por Alemania.

¿Dónde puedo conseguir una traducción válida para Anerkennung?

En ABERDEEN contamos con traductores jurados tanto en España como en Alemania, según lo que requiera tu caso.

🔖 Temas relacionados

🎓 ¿Qué documentos traducir si solicitas una beca en Alemania?

🎓 ¿Qué documentos traducir si solicitas una beca en Alemania?

Conseguir una beca para estudiar en Alemania puede marcar la diferencia entre cumplir tu sueño académico o no.
Pero para lograrlo, necesitas presentar una solicitud impecable, y eso incluye documentos traducidos correctamente.


🎯 ¿Qué tipo de becas existen?

En Alemania, las becas más habituales para estudiantes internacionales son:

  • 🎓 DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico)
  • 📚 Becas ofrecidas directamente por universidades o fundaciones privadas
  • 🏛️ Programas regionales de los estados federados (Länder)
  • 💼 Ayudas vinculadas a prácticas, investigación o programas europeos

📄 ¿Qué documentos suelen requerir?

Aunque puede variar, los más comunes son:

  • 🧾 Título académico y certificado de notas
  • 🪪 Documento de identidad o pasaporte
  • 🗂️ Carta de motivación y CV
  • 📋 Cartas de recomendación
  • 📃 Certificados de idioma

🎯 Los documentos oficiales deben presentarse traducidos al alemán o inglés, según lo indique la beca.


🛡️ ¿Las traducciones deben ser juradas?

En muchos casos, . Especialmente cuando se trata de:

  • Títulos académicos
  • Expedientes de notas
  • Certificados emitidos por instituciones oficiales

❗ Algunas becas (como las del DAAD) exigen que las traducciones estén juradas o certificadas oficialmente.


📌 Consejos prácticos

  • Verifica si debes presentar la traducción en alemán o inglés
  • Comprueba si la traducción debe ser jurada o si basta con una traducción simple
  • Haz la solicitud con tiempo: traducir documentos puede llevar varios días
  • Si tienes dudas, consúltanos. En ABERDEEN te asesoramos sin compromiso

📥 ¿Cómo se entregan las traducciones?

  • En formato digital (PDF) si el trámite es online
  • En papel, firmadas y selladas, si el proceso requiere presentación física
  • Algunas becas aceptan ambas modalidades

💬 Preguntas frecuentes

¿Debo traducir mi título para solicitar una beca en Alemania?

Sí, es muy habitual que exijan el título traducido, especialmente si es una beca académica como las del DAAD.

¿Es obligatoria la traducción jurada?

Depende del programa. Las becas más formales suelen requerir traducciones juradas. Revisa siempre las bases.

¿Puedo entregar las traducciones en inglés en lugar de en alemán?

Algunas becas lo permiten, especialmente si el programa se imparte en inglés. Pero si la convocatoria indica “alemán”, la traducción debe estar en ese idioma.

🔖 Temas relacionados

📘 ¿Qué traducciones juradas necesitas para estudiar en Francia?

📘 ¿Qué traducciones juradas necesitas para estudiar en Francia?

Cada año, miles de estudiantes españoles deciden continuar su formación en Francia.
El proceso de solicitud es accesible, pero requiere una documentación muy específica —y en muchos casos, traducida oficialmente al francés.


🇫🇷 ¿Qué documentos debes traducir?

Depende del tipo de estudios y de la universidad, pero los más frecuentes son:

  • 🎓 Título de Bachillerato o universitario
  • 📄 Certificado de notas (Relevé de Notes)
  • 📘 Certificados de asignaturas, temarios o programas académicos
  • 🧾 DNI, pasaporte o justificante de nacionalidad
  • 📅 Certificados de matrícula o preinscripción

📜 ¿Deben ser traducciones juradas?

En la mayoría de los casos, . Las universidades francesas y plataformas como Campus France exigen que los documentos estén:

  • Traducidos al francés
  • Certificados oficialmente (traducción jurada o reconocida)

❗ Una traducción simple no tiene validez legal para trámites universitarios.


🏛️ ¿Quién puede hacer la traducción?

En general, hay tres opciones válidas:

  1. 🔵 Traductor jurado español habilitado por el MAEC (aceptado por muchas universidades francesas)
  2. ⚖️ Traductor jurado inscrito en un tribunal francés
  3. 🏛️ Traductor reconocido por la Embajada de Francia en España

📩 En ABERDEEN te ayudamos a elegir la opción adecuada para que tu solicitud no sea rechazada.


🕒 ¿Cuándo debes solicitar la traducción?

  • Entre febrero y mayo, si quieres aplicar a una universidad pública
  • Con mínimo 2-3 semanas de antelación respecto al cierre del plazo
  • Antes si necesitas validación adicional, como apostilla o compulsa

✅ Recomendaciones clave

  • No presentes documentos originales sin copia
  • Asegúrate de que la traducción incluya firma, sello y certificación
  • Guarda una versión digital y otra impresa
  • Verifica si tu universidad tiene exigencias especiales

💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatoria la traducción jurada para estudiar en Francia?

Sí, en la mayoría de los casos. Sobre todo para títulos y certificados de notas.

¿Vale una traducción hecha en España?

Sí, si es jurada por traductor habilitado y aceptada por la universidad o por Campus France.

¿Qué documentos no necesitan traducción?

Los redactados originalmente en francés, inglés o con versiones multilingües oficiales, como el SET (Suplemento Europeo al Título).

🔖 Temas relacionados

📘 Traducción jurada del Relevé de Notes y Diplôme: claves para universidades francesas

📘 Traducción jurada del Relevé de Notes y Diplôme: claves para universidades francesas

Si vas a estudiar en Francia, uno de los primeros pasos será traducir tus documentos académicos al francés.
Y entre ellos, hay dos fundamentales: el Relevé de Notes (certificado de notas) y el Diplôme (título académico).

Ambos documentos deben presentarse en versión oficial y con validez jurídica, especialmente si aplicas a una universidad pública.


📑 ¿Qué es el Relevé de Notes?

El Relevé de Notes es el equivalente francés al expediente académico, es decir, el documento donde aparecen:

  • Asignaturas cursadas
  • Calificaciones obtenidas
  • Créditos superados o ponderación de notas

🎓 Las universidades francesas lo exigen para valorar tu acceso a estudios de grado, máster o doctorado.


🎓 ¿Qué es el Diplôme?

El Diplôme corresponde al título académico: Bachillerato, Grado, Máster, etc.
Es imprescindible para demostrar que tienes el nivel de estudios exigido para acceder al programa.


🧾 ¿Por qué deben traducirse de forma jurada?

Ambos documentos forman parte de tu expediente oficial.
Por eso deben traducirse al francés mediante traducción jurada (traducción oficial con sello y firma certificada).

❗ En muchos casos, las universidades rechazan traducciones no juradas, o incluso traducciones simples en francés hechas por el propio estudiante.


🏛️ ¿Qué instituciones exigen traducción jurada?

  • Universidades públicas y grandes écoles
  • Plataformas como Campus France
  • Instituciones privadas que siguen los mismos criterios de validez documental
  • Ministerios franceses (en procesos de homologación)

📥 ¿En qué formato debe entregarse la traducción?

  • En papel, firmada y sellada por el traductor
  • O en PDF con firma electrónica reconocida
  • En algunos casos, se solicita una traducción “certifiée conforme” reconocida por un consulado

En ABERDEEN adaptamos la presentación a lo que cada universidad francesa exige.


🗂️ Consejos para no equivocarte

  • Aporta una copia simple del documento original junto a la traducción
  • Verifica si la universidad permite traducciones hechas en España
  • Asegúrate de incluir todas las páginas del expediente y no omitir sellos o firmas
  • Si tu expediente está redactado en varios idiomas, consúltanos: en algunos casos no hace falta traducir

💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio traducir el Relevé de Notes y el Diplôme para estudiar en Francia?

Sí. Son documentos esenciales para acceder a estudios superiores y deben estar traducidos al francés, preferentemente de forma jurada.

¿Vale una traducción jurada hecha en España?

Muchas universidades la aceptan, pero algunas requieren traductores inscritos en tribunales franceses o reconocidos por la embajada.

¿La traducción debe estar firmada digitalmente o impresa?

Ambas opciones pueden ser válidas. Depende de si el trámite es digital o físico. En ABERDEEN nos adaptamos al formato requerido.

🔖 Temas relacionados

🇫🇷 ¿Aceptan en Francia las traducciones juradas hechas en España?

🇫🇷 ¿Aceptan en Francia las traducciones juradas hechas en España?

Una de las dudas más frecuentes al preparar la documentación para estudiar en Francia es si una traducción jurada española es válida ante instituciones francesas.
Y la respuesta no siempre es tan sencilla.


🎓 ¿Qué es una traducción jurada “española”?

Una traducción jurada hecha en España es la realizada por un traductor habilitado por el MAEC (Ministerio de Asuntos Exteriores de España), con firma, sello y declaración de fidelidad.

Estas traducciones tienen validez legal en España, y en muchos casos también se aceptan en trámites internacionales… pero no en todos.


🇫🇷 ¿Francia acepta estas traducciones?

Depende de la autoridad receptora.
En general, Francia no tiene un sistema equivalente al de España, y por tanto, cada universidad o entidad decide si:

  • ✅ Acepta traducciones juradas españolas
  • ⚠️ Solicita traducciones realizadas por un traducteur assermenté (traductor jurado francés)
  • 🏛️ Solo acepta traducciones reconocidas por la Embajada de Francia en España

🎯 En el ámbito académico, muchas universidades sí aceptan traducciones juradas españolas, especialmente a través de Campus France.


🧾 ¿Cómo saber si mi traducción será aceptada?

Antes de encargar tu traducción, consulta:

  • Las bases de la convocatoria de becas o admisión
  • La universidad a la que vas a aplicar
  • La plataforma Campus France, si la usas

En ABERDEEN te ayudamos a identificar si la traducción jurada española será válida, o si necesitas un traductor inscrito en Francia.


🖋️ ¿Y si no la aceptan?

En ese caso, puedes optar por:

  • Traducción por un traductor jurado francés (tribunal de apelación)
  • Traducción reconocida por la Embajada o Consulado de Francia
  • Traducción certificada por notario o abogado colegiado en Francia (menos habitual)

💼 ¿Qué pasa con otros trámites (no académicos)?

Si necesitas usar la traducción para otros fines (nacionalidad, matrimonio, homologación de títulos…), las autoridades francesas pueden ser más exigentes.

En esos casos, es más probable que exijan:

  • Traducción por traductor jurado francés
  • Reconocimiento por vía diplomática (embajada o consulado)

💬 Preguntas frecuentes

¿Puedo presentar una traducción jurada española en una universidad francesa?

En muchos casos, sí. Especialmente si el trámite se realiza a través de Campus France. Pero conviene confirmarlo.

¿Una traducción jurada hecha en España sirve para trámites legales en Francia?

No siempre. Para usos legales o administrativos fuera del ámbito educativo, suele exigirse traducción hecha por traductores jurados en Francia o reconocidos por la embajada.

¿En ABERDEEN ofrecéis traducciones aceptadas en Francia?

Sí. Contamos con traductores jurados habilitados en España y colaboradores en Francia para cubrir cualquier necesidad.

🔖 Temas relacionados