💬 Escríbenos por WhatsApp o envíanos un email
🎓 Traducción jurada y Campus France: todo lo que debes saber

🎓 Traducción jurada y Campus France: todo lo que debes saber

Si vas a estudiar en Francia, probablemente debas pasar por Campus France, la plataforma oficial para gestionar solicitudes universitarias.

Y uno de los aspectos más delicados del proceso es la traducción de documentos académicos. No basta con traducir “bien”; necesitas saber cómo y quién debe hacerlo para que tu expediente sea aceptado.


🏛️ ¿Qué es Campus France?

Campus France es el organismo oficial que coordina las solicitudes de estudiantes internacionales que desean estudiar en universidades francesas.
También ofrece información sobre becas, visados y requisitos académicos.


📑 ¿Qué documentos debes subir traducidos?

Campus France exige que toda la documentación esté en francés. Los documentos más habituales son:

  • 🧾 Título de Bachillerato, Grado o Máster
  • 📄 Relevé de Notes (certificado de notas)
  • 📋 Carta de motivación y CV
  • 📅 Certificados de idioma
  • 🪪 DNI o pasaporte

❗ Las traducciones deben presentarse junto con el documento original escaneado.


🛡️ ¿La traducción debe ser jurada?

Campus France no exige de forma generalizada traducción jurada, pero sí oficial. ¿Qué significa esto?

  • Que la traducción debe ser realizada por un profesional cualificado
  • Que tenga validez legal o institucional suficiente para que la universidad francesa la acepte

En la práctica, lo más seguro es optar por una traducción jurada hecha en España, ya que:

✅ Tiene validez legal
✅ Es reconocida por muchas universidades
✅ Aporta garantías y evita rechazos


🎯 ¿Qué ocurre si no subes una traducción válida?

  • Tu expediente puede quedar bloqueado
  • No se tramita correctamente ante las universidades
  • Puedes perder plazos o quedar fuera de la convocatoria

🔍 En ABERDEEN nos aseguramos de que la traducción cumpla con los requisitos específicos de Campus France y de cada universidad.


📬 ¿Cómo presentar la traducción?

  1. Escanea el documento original
  2. Escanea o convierte en PDF la traducción
  3. Súbelo todo a la plataforma (en algunos casos, en un único archivo combinado)

✅ Recomendaciones prácticas

  • Pide la traducción con al menos 2–3 semanas de antelación
  • Asegúrate de que el traductor esté habilitado y certifique la fidelidad del texto
  • Si la universidad tiene requisitos propios, infórmanos: adaptamos la entrega al formato requerido

💬 Preguntas frecuentes

¿Campus France exige traducción jurada?

No siempre. Pero sí exige traducciones oficiales y completas, preferiblemente hechas por traductores jurados o reconocidos.

¿Sirve una traducción hecha en España?

Sí. Las traducciones juradas hechas en España suelen ser aceptadas, aunque conviene confirmarlo con cada universidad.

¿Qué pasa si subo documentos sin traducir?

El sistema puede rechazar tu expediente o demorarse el proceso de admisión.

🔖 Temas relacionados

🎓 ¿Qué documentos traducir si solicitas una beca en Francia?

🎓 ¿Qué documentos traducir si solicitas una beca en Francia?

Solicitar una beca para estudiar en Francia es una gran oportunidad, pero también un proceso exigente.
Uno de los aspectos clave —y a menudo olvidado— es la traducción de los documentos requeridos.

Una traducción incorrecta, incompleta o no oficial puede hacer que tu solicitud sea rechazada, incluso si cumples con todos los requisitos académicos.


🧾 ¿Qué tipo de becas existen?

Francia ofrece diversas ayudas al estudio, entre ellas:

  • 📚 Becas del gobierno francés (como las de Campus France o Eiffel)
  • 🎓 Becas concedidas por universidades francesas
  • 🌍 Becas europeas (como Erasmus+ o programas de movilidad bilateral)
  • 🏛️ Ayudas gestionadas por organismos regionales, ministerios o fundaciones

📄 Documentos que suelen requerir traducción

Cada beca tiene requisitos específicos, pero en general deberás traducir:

  • 🎓 Títulos académicos
  • 📑 Certificados de notas (Relevé de Notes)
  • 🗂️ Cartas de recomendación o informes académicos
  • ✍️ Carta de motivación y CV
  • 📄 Certificados de idiomas
  • 🪪 DNI o pasaporte

❗ Si alguno de estos documentos no está en francés, deberás traducirlo oficialmente.


🛡️ ¿Deben ser traducciones juradas?

Sí, en la mayoría de los casos.
Las instituciones que otorgan becas suelen exigir:

  • Traducciones al francés
  • Que tengan validez oficial o certificada
  • En algunos casos, traducción hecha por un traductor jurado en Francia o reconocido por la embajada

📌 En ABERDEEN te indicamos cuál es la opción adecuada según el tipo de beca y la institución que la concede.


📆 ¿Cuándo encargar las traducciones?

Te recomendamos:

  • Encargar las traducciones con mínimo 3 semanas de antelación
  • Consultarnos si tienes dudas sobre la documentación
  • Informarte bien de las bases de la convocatoria: ahí se indica si se requiere traducción jurada o no

✅ Recomendaciones para evitar errores

  • Escanea los documentos originales con buena calidad
  • No traduzcas por tu cuenta: puede invalidar tu solicitud
  • Si estás en el extranjero, podemos enviarte la traducción digital firmada electrónicamente o por mensajería urgente

💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio traducir todos los documentos para solicitar una beca en Francia?

Sí, todos los documentos que no estén en francés deben traducirse. Muchas instituciones exigen traducción oficial o jurada.

¿Una traducción jurada española es válida para becas en Francia?

En muchos casos sí, especialmente si la universidad o el organismo convocante lo permite. Pero siempre conviene verificarlo antes.

¿Puedo entregar las traducciones en formato digital?

Depende de la convocatoria. Algunas aceptan PDF con firma electrónica, otras exigen copia impresa con sello y firma.

🔖 Temas relacionados

🇮🇹 ¿Qué traducciones juradas necesitas para estudiar en Italia?

🇮🇹 ¿Qué traducciones juradas necesitas para estudiar en Italia?

Italia es uno de los destinos favoritos de los estudiantes españoles que desean cursar estudios superiores en el extranjero.
Sus universidades, con gran prestigio internacional, requieren una documentación específica —y gran parte de ella debe estar debidamente traducida al italiano.


📑 ¿Qué documentos suelen solicitar las universidades italianas?

Los más comunes son:

  • 🎓 Certificado de notas o expediente académico
  • 🧾 Título de Bachillerato, Grado o Máster
  • 🗂️ Certificado de matrícula o preinscripción
  • 📄 Certificados de idioma (italiano e inglés, si procede)
  • 🪪 Documento de identidad o pasaporte

🛡️ ¿La traducción debe ser jurada?

En la mayoría de los casos, . Las universidades y el Ministerio de Universidades italiano exigen que los documentos oficiales estén traducidos por:

  • 🔹 Un traductor jurado en España, nombrado por el MAEC
  • 🔹 Un traductor jurado inscrito en un tribunal italiano
  • 🔹 O un traductor reconocido por el consulado o embajada italiana en España

❗ Es fundamental que la traducción tenga valor legal, especialmente si va a presentarse junto a una Dichiarazione di valore o se sube a plataformas oficiales como Universitaly.


📋 ¿Qué otros elementos pueden requerirse?

Además de la traducción jurada, algunas universidades exigen:

  • ✅ Copia simple del documento original
  • ✅ Acreditación de autenticidad (Apostilla o legalización, si el documento lo requiere)
  • ✅ Que la traducción incluya sellos, firmas y referencias textuales fieles al original

📦 ¿En qué formato se presentan las traducciones?

Dependiendo del trámite:

  • En formato papel impreso, con sello y firma del traductor
  • En PDF firmado electrónicamente si el procedimiento se gestiona de forma digital

En ABERDEEN adaptamos el formato a lo que exija cada universidad o autoridad italiana.


📆 ¿Cuándo conviene solicitar la traducción?

Lo ideal es pedir la traducción con al menos 2–3 semanas de antelación a la fecha límite del proceso de admisión.
Así evitarás errores, retrasos y prisas innecesarias.


💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatoria la traducción jurada para estudiar en Italia?

Sí, en la mayoría de los casos. Las universidades italianas requieren que los documentos oficiales estén traducidos por un profesional con validez legal.

¿Una traducción jurada española sirve en Italia?

Sí, siempre que esté hecha por un traductor jurado nombrado por el MAEC. Algunas universidades pueden pedir validación consular adicional.

¿Puedo entregar la traducción en digital?

Sí, si el trámite es online. La traducción debe ir firmada electrónicamente por el traductor.

🔖 Temas relacionados

🇪🇸🇮🇹 ¿Aceptan en Italia las traducciones juradas hechas en España?

🇪🇸🇮🇹 ¿Aceptan en Italia las traducciones juradas hechas en España?

Si estás preparando documentación para estudiar en Italia, seguramente te preguntes si las traducciones juradas hechas en España son válidas ante universidades italianas o autoridades públicas.
La respuesta es: depende del trámite y del organismo receptor.


⚖️ Marco legal y reconocimiento entre países

Italia forma parte de la UE, pero no existe un reconocimiento automático de los traductores jurados entre países.
Aun así, muchas instituciones italianas aceptan traducciones juradas emitidas en España, siempre que:

  • Se trate de documentos académicos o administrativos
  • Estén bien sellados, firmados y emitidos por un traductor jurado nombrado por el MAEC
  • Sean comprensibles y estén correctamente presentados

🏛️ ¿Cuándo pueden aceptarlas sin problema?

Generalmente, las traducciones juradas españolas son aceptadas en:

  • 📚 Solicitudes de admisión universitaria
  • 🧾 Procesos gestionados a través de Universitaly
  • 💼 Trámites de homologación que no requieren legalización consular
  • 🎓 Presentación de títulos y certificados para becas o convocatorias abiertas a estudiantes europeos

🚫 ¿Y cuándo pueden poner objeciones?

En algunos casos concretos, podrían rechazar o exigir validación adicional si:

  • El documento va dirigido a un órgano público italiano (como una prefectura o ministerio)
  • Se solicita una equivalencia oficial o reconocimiento legal
  • El procedimiento requiere una Dichiarazione di valore expedida por el consulado italiano

🔎 Algunas universidades pueden requerir que la traducción esté realizada por un traductor jurado en Italia o que tenga reconocimiento consular.


💡 Recomendación de ABERDEEN

Te recomendamos:

  • Confirmar con la universidad o entidad si aceptan traducciones hechas en España
  • Informarte sobre si se requiere validación adicional (apostilla, consulado, etc.)
  • Confiar en un traductor jurado especializado en traducciones con destino Italia

Adaptamos cada entrega al tipo de trámite.


💬 Preguntas frecuentes

¿Las universidades italianas aceptan traducciones juradas hechas en España?

Sí, muchas universidades las aceptan sin problemas. Pero es recomendable confirmar con la institución concreta antes de presentar los documentos.

¿Hay trámites que exigen traducción hecha en Italia?

Sí, algunos procesos legales o administrativos pueden exigir una traducción hecha por un traductor jurado italiano o reconocida por el consulado.

¿Puedo traducir mis documentos en España y luego validarlos para Italia?

Sí, es posible. En algunos casos necesitarás una legalización o validación por parte del consulado italiano.

🔖 Temas relacionados

🖥️ Traducción jurada y Universitaly: claves para tu solicitud

🖥️ Traducción jurada y Universitaly: claves para tu solicitud

Si estás preparando tu solicitud para una universidad italiana, probablemente ya hayas oído hablar de Universitaly, la plataforma oficial que centraliza la preinscripción en muchas instituciones de educación superior en Italia.
Uno de los pasos clave en este proceso es la traducción de documentos oficiales. Aquí te explicamos cómo abordarlo correctamente.


🖥️ ¿Qué es Universitaly?

Universitaly es la plataforma del Ministerio de Universidades italiano que permite:

  • Realizar la preinscripción en universidades italianas
  • Adjuntar documentación oficial escaneada
  • Gestionar procesos académicos para estudiantes extranjeros
  • Comunicar con las instituciones de destino

📑 ¿Qué documentos se deben subir?

Aunque cada universidad puede pedir documentos adicionales, los más habituales son:

  • 🧾 Título de Bachillerato o universitario
  • 📋 Expediente académico
  • 🪪 Documento de identidad o pasaporte
  • 🗣️ Certificados de idioma (italiano o inglés)
  • ✍️ Carta de motivación y CV

❗ Si están emitidos en un idioma distinto del italiano, deben ir traducidos oficialmente.


🛡️ ¿Necesitan ser traducciones juradas?

Sí, lo más habitual es que se exijan traducciones juradas al italiano. Estas deben cumplir con:

  • Fidelidad total al original
  • Sello y firma de un traductor jurado habilitado
  • Formato PDF legible y correcto

⚠️ ¡Atención al formato!

Al subir la documentación a Universitaly:

  • Asegúrate de que cada documento y su traducción estén correctamente identificados
  • Usa formato PDF
  • La traducción debe estar firmada electrónicamente o escaneada con sello y firma del traductor
  • No añadas marcas de agua ni elementos que dificulten la lectura

📌 ¿Quién puede hacer la traducción?

En la mayoría de los casos es válida:

  • Una traducción jurada hecha en España por un traductor nombrado por el MAEC
  • Una traducción hecha por un traductor jurado italiano
  • Una traducción validada por el consulado o embajada de Italia en España

💡 Consejo ABERDEEN

En ABERDEEN te asesoramos en cada paso para que tus documentos sean aceptados sin problemas por las universidades italianas.

  • Te entregamos los archivos listos para subir a Universitaly
  • Adaptamos cada traducción a las exigencias específicas de la universidad
  • Si necesitas validación adicional, te guiamos también en ese proceso

💬 Preguntas frecuentes

¿Las traducciones juradas españolas sirven para Universitaly?

Sí, muchas universidades aceptan traducciones juradas realizadas en España, siempre que estén bien presentadas y firmadas por un traductor jurado.

¿Puedo subir las traducciones como PDF?

Sí. De hecho, es el formato más habitual. Debe ser legible y contener sello y firma del traductor.

¿Debo subir el documento original y la traducción?

Sí. Se recomienda subir ambos archivos claramente identificados o un único PDF que contenga los dos.

🔖 Temas relacionados

🎓 ¿Qué documentos traducir si solicitas una beca en Italia?

🎓 ¿Qué documentos traducir si solicitas una beca en Italia?

Solicitar una beca para estudiar en Italia es una excelente oportunidad, pero exige tener toda la documentación completa, clara y —en muchos casos— traducida oficialmente al italiano. A continuación, te explicamos qué documentos suelen necesitar traducción jurada y te damos ejemplos concretos de los programas de becas más conocidos.


📑 Documentos que suelen requerir traducción jurada

Independientemente del tipo de beca, hay ciertos documentos que, si están emitidos en español, debes presentar traducidos al italiano. Estos son los más comunes:

  • 📜 Título académico (Bachillerato, Grado, Máster)
  • 📊 Expediente académico con calificaciones
  • 🪪 Documento de identidad o pasaporte
  • 📄 Certificados de idioma (italiano, inglés u otros)
  • 🏡 Certificados de empadronamiento o residencia
  • 💼 Justificantes de ingresos o situación familiar, si la beca es de carácter económico
  • ✍️ Carta de motivación y CV, si se requiere

🔐 Si el organismo receptor exige validez legal, debe tratarse de una traducción jurada con firma y sello oficial.


🇮🇹 Ejemplo 1: Beca MAECI (Gobierno de Italia)

La beca MAECI está dirigida a estudiantes extranjeros que deseen cursar estudios de grado, máster o cursos de lengua y cultura italiana. Exige:

  • Traducción jurada del título de estudios previos
  • Traducción del expediente académico
  • Documentos de identidad válidos
  • En algunos casos, certificados de idioma

📝 Los documentos deben estar traducidos al italiano y preferentemente con firma electrónica si se presentan online.


🏛️ Ejemplo 2: Becas regionales italianas (DSU)

Muchas universidades italianas ofrecen becas regionales gestionadas por entidades como el Diritto allo Studio Universitario (DSU).
Estas becas tienen criterios económicos y pueden requerir:

  • Certificado de ingresos familiares
  • Certificado de propiedad o alquiler
  • Declaraciones bancarias
  • Certificados de empadronamiento y situación familiar
  • Traducciones juradas de todos los documentos emitidos fuera de Italia

❗ En muchos casos, además de la traducción jurada, se exige legalización con apostilla o verificación por consulado.


💬 ¿Cómo saber qué debes traducir?

Depende del tipo de beca y la institución. Por eso, es clave leer atentamente las bases de cada convocatoria o consultar directamente con la universidad o el organismo emisor.

En ABERDEEN te ayudamos a identificar exactamente qué documentos necesitas traducir, y te los entregamos listos para presentar, adaptados a las exigencias de cada beca.


✈️ Nuestro consejo

Antes de enviar tu solicitud:

  1. Revisa si los documentos deben presentarse en italiano
  2. Confirma si se exige traducción jurada, legalización o validación adicional
  3. Agrupa todos tus documentos y solicita la traducción con tiempo
  4. Evita rechazos asegurándote de que cada traducción cumple los requisitos formales

💬 Preguntas frecuentes

¿Todas las becas en Italia exigen traducciones juradas?

No todas, pero la mayoría sí. Especialmente si los documentos están en otro idioma, se suele exigir traducción oficial al italiano.

¿Qué documentos tengo que traducir para la beca MAECI?

Normalmente, el título académico, expediente, documento de identidad y certificados de idioma. Siempre deben ir traducidos al italiano.

¿Puedo usar una traducción jurada hecha en España?

Sí, muchas becas italianas la aceptan. Pero algunas pueden exigir legalización adicional o traducción por un traductor jurado en Italia.

🔖 Temas relacionados

📄 ¿Qué es la Dichiarazione di Valore y cuándo la necesitas?

📄 ¿Qué es la Dichiarazione di Valore y cuándo la necesitas?

Si estás planeando estudiar en Italia, puede que te hayan pedido la Dichiarazione di Valore. Este documento puede parecer confuso al principio, pero es fundamental para muchos trámites académicos. A continuación, te explicamos qué es, por qué es importante y cuándo debes solicitarla.


📘 ¿Qué es la Dichiarazione di Valore?

La Dichiarazione di Valore in loco (o DV) es un documento oficial emitido por las autoridades consulares italianas en el país donde se ha expedido tu título académico. Tiene como objetivo describir el valor académico de tus estudios en el sistema educativo de origen, para facilitar su reconocimiento en Italia.

No convalida por sí sola un título, pero es un paso necesario para que universidades o instituciones italianas evalúen la equivalencia de tus estudios previos.


📌 ¿Cuándo se solicita?

Necesitarás la Dichiarazione di Valore si:

  • Vas a matricularte en una universidad italiana para estudios de grado, máster o doctorado
  • Participas en programas gestionados por Universitaly
  • Solicitas becas que requieren reconocimiento académico
  • Necesitas validar tu título para estudios de posgrado o profesionales

🎓 En todos estos casos, la DV sirve como documento de apoyo para que la institución italiana pueda valorar tu formación previa.


📋 ¿Qué documentos necesitas para obtenerla?

La embajada o consulado italiano te pedirá:

  • Título académico original (y copia)
  • Expediente académico (Relevé de Notes, Certificato degli Esami, etc.)
  • Traducciones juradas de ambos documentos al italiano
  • A veces: certificado de validez legal del centro de estudios o de duración de los estudios

📌 Todos los documentos extranjeros deben ir traducidos por un traductor jurado, y en algunos casos legalizados o apostillados.


🎓 Ejemplo concreto: solicitar plaza en una universidad italiana

Supongamos que has terminado un grado en España y deseas acceder a un máster en una universidad italiana como la Università di Bologna. Al inscribirte, te pedirán la Dichiarazione di Valore para verificar tu formación.

Para obtenerla, debes acudir al Consulado de Italia en Madrid o Barcelona, presentar tus títulos académicos y las traducciones juradas correspondientes. En algunos casos, también puede exigirse una apostilla previa.

✅ En ABERDEEN te ayudamos a preparar toda la documentación necesaria para la DV con traducciones juradas válidas para su presentación en consulado.


🔎 ¿Qué diferencia hay entre la DV y otros reconocimientos?

La Dichiarazione di Valore no es una homologación ni una convalidación automática. Es una declaración informativa, que sirve como base para:

  • Reconocimiento de créditos
  • Admisión a programas de estudios
  • Procesos de validación posteriores (como la equipollenza)

No sustituye trámites posteriores, pero es imprescindible para iniciarlos.


🧭 Nuestro consejo

  • 🔍 Revisa si tu universidad italiana exige la DV
  • 📆 Solicita tus traducciones juradas con antelación
  • 🏛️ Consulta con el consulado correspondiente el proceso exacto

👉 En ABERDEEN te asesoramos en todo el proceso para que tu documentación esté lista a tiempo.


💬 Preguntas frecuentes

¿La Dichiarazione di Valore es obligatoria para estudiar en Italia?

Depende del programa y la universidad, pero muchas instituciones italianas la exigen para valorar estudios extranjeros.

¿Dónde se solicita la Dichiarazione di Valore?

En la embajada o consulado italiano del país donde se expidió el título académico.

¿Necesito traducciones juradas para la DV?

Sí. Los documentos deben presentarse con traducción jurada al italiano, y en algunos casos, con apostilla.

🔖 Temas relacionados

📜 ¿Necesitas una traducción jurada para matricularte en una universidad francesa?

📜 ¿Necesitas una traducción jurada para matricularte en una universidad francesa?

Cada año, cientos de estudiantes internacionales se matriculan en universidades francesas. Pero, si tus estudios previos están en otro idioma —como el español—, es muy probable que te pidan traducciones juradas de tus documentos académicos para completar el proceso de inscripción.


🧾 ¿Qué documentos suelen requerir traducción jurada?

Los documentos que con mayor frecuencia deben ser traducidos para acceder a una universidad francesa son:

  • 📜 Título de bachillerato o universitario
  • 📊 Expediente académico
  • 🪪 Pasaporte o documento de identidad
  • 📝 Carta de motivación y CV (en ocasiones)
  • 🧑‍🏫 Certificados de nivel de francés o inglés

🎯 En general, cualquier documento oficial emitido en un idioma distinto al francés puede requerir una traducción certificada o jurada.


🇫🇷 ¿Qué exige el sistema francés?

El Ministerio de Educación Superior francés y las propias universidades establecen que las traducciones deben ser certifiées conformes. Esto significa que deben haber sido realizadas por:

  • Un traductor jurado nombrado por una autoridad competente en Francia, o
  • Un traductor jurado oficialmente reconocido por la embajada o consulado francés en el país de origen

🏛️ Ejemplo concreto: Université Sorbonne Paris Nord

Esta universidad indica en su documentación que los expedientes académicos en idioma extranjero deben presentarse con traducción jurada al francés realizada por un traductor autorizado.

Además, para programas de máster o doctorado, puede exigirse traducción del plan de estudios o syllabus, especialmente si se solicita reconocimiento parcial de créditos.


✈️ ¿Y si ya tienes una traducción jurada hecha en España?

En muchos casos, sí es aceptada, especialmente si se trata de una traducción jurada por traductor nombrado por el MAEC y que incluye firma electrónica reconocida.

Sin embargo, algunas universidades prefieren traducciones realizadas por traductores en Francia o por aquellos reconocidos por el consulado francés en España. Por eso, es fundamental:

🔎 Consultar con la universidad específica antes de enviar los documentos.


🔐 ¿Y si no presentas la traducción jurada?

Si los documentos no están correctamente traducidos, pueden:

  • Rechazar la solicitud de inscripción
  • Retrasar el proceso de admisión
  • Exigir traducciones adicionales con carácter urgente

💡 En ABERDEEN te ayudamos a evitar estos problemas con traducciones juradas válidas en toda Francia, realizadas por profesionales oficialmente reconocidos.


🧭 Nuestro consejo

  • Revisa con antelación los requisitos de la universidad francesa a la que quieres acceder
  • Solicita tus traducciones juradas con suficiente tiempo
  • Asegúrate de que incluyan firma electrónica y formato compatible con trámites online
  • Consulta si se exige apostilla o validación consular

💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatoria la traducción jurada para estudiar en Francia?

En la mayoría de los casos, sí. Especialmente para títulos y expedientes emitidos en otro idioma.

¿Puedo usar una traducción jurada hecha en España para inscribirme en Francia?

Sí, muchas universidades francesas las aceptan si el traductor está nombrado oficialmente en España. Pero algunas instituciones exigen traductores reconocidos por el consulado francés.

¿También debo traducir mi certificado de idiomas?

Depende de la universidad. Algunas aceptan certificados en inglés; otras exigen traducción jurada si no están en francés.

🔖 Temas relacionados

🇫🇷 Cómo solicitar el reconocimiento de estudios en Francia (reconnaissance académique)

🇫🇷 Cómo solicitar el reconocimiento de estudios en Francia (reconnaissance académique)

Si has estudiado fuera de Francia y quieres seguir tu formación o ejercer una profesión allí, es probable que necesites el reconocimiento oficial de tus estudios. Este proceso se conoce como reconnaissance académique, y permite validar tus títulos ante las autoridades francesas o instituciones educativas.


🧾 ¿Qué es la reconnaissance académique?

Se trata del procedimiento mediante el cual el sistema francés valora la equivalencia de tus estudios realizados en otro país. Este reconocimiento puede ser:

  • Académico: para acceder a estudios en universidades o grandes écoles
  • Profesional: para ejercer profesiones reguladas (sanidad, ingeniería, derecho, etc.)

👉 Es un paso esencial para quienes desean matricularse, continuar su carrera o presentarse a concursos públicos.


📋 ¿Qué documentos necesitas?

El conjunto de documentos varía según la finalidad (académica o profesional), pero en general se requiere:

  • Título(s) académico(s)
  • Certificados de notas o expediente académico
  • Descripción del programa de estudios (syllabus)
  • Documentos de identidad
  • Traducciones juradas al francés de toda la documentación anterior

🔐 Todas las traducciones deben ser realizadas por traductores jurados reconocidos oficialmente, preferiblemente por el consulado francés o por traductores autorizados en Francia.


🇫🇷 ¿Dónde se tramita el reconocimiento?

En función de tu caso, deberás acudir a:

  • ENIC-NARIC France: para reconocimiento académico general
  • Ministerios específicos: si se trata de profesiones reguladas (Educación, Sanidad, etc.)
  • Universidades: si es una solicitud directa de admisión

📌 Cada organismo tiene sus propios requisitos y formularios, por lo que es fundamental consultar previamente qué necesita cada uno.


🎓 Ejemplo concreto: acceso a un máster en Francia

Si has cursado un grado en España y quieres acceder a un máster en Francia, es probable que:

  1. Te pidan la reconnaissance académique de tu grado
  2. Debas presentar título, expediente y plan de estudios traducidos al francés
  3. Te soliciten que las traducciones estén certificadas por un traductor jurado aceptado por la universidad o el consulado francés

✅ En ABERDEEN te ayudamos a preparar todas las traducciones juradas para que tu solicitud tenga validez legal y se procese sin problemas.


🧭 Nuestro consejo

  • Consulta con antelación qué tipo de reconocimiento necesitas (académico o profesional)
  • Reúne tus documentos originales y legalízalos si es necesario
  • Solicita tus traducciones juradas con antelación
  • Asegúrate de que el traductor esté oficialmente reconocido por las autoridades francesas

💬 Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio traducir todos los documentos al francés?

Sí. Todos los documentos deben estar en francés y, en la mayoría de los casos, presentarse con traducción jurada.

¿Puedo presentar traducciones juradas hechas en España?

Sí, si el traductor jurado está reconocido oficialmente. Algunas instituciones francesas exigen además que el traductor esté registrado en Francia o en el consulado.

¿Cuánto tarda el proceso de reconocimiento?

Depende del organismo. Puede ir desde unas semanas a varios meses. Es clave empezar el trámite con antelación.

🔖 Temas relacionados

Becas para estudiar en Francia: lo que debes saber sobre la traducción de tus documentos

Becas para estudiar en Francia: lo que debes saber sobre la traducción de tus documentos

Francia es uno de los destinos más atractivos para estudiantes internacionales, y existen numerosas becas públicas y privadas que permiten financiar estudios de grado, máster o doctorado. Pero para solicitar muchas de ellas, es imprescindible presentar documentos traducidos al francés, y no de cualquier manera.


🎓 ¿Qué tipos de becas puedes solicitar?

Las principales becas para estudiar en Francia son:

  • 🏛️ Becas del Gobierno francés (a través de Campus France o las embajadas)
  • 📚 Becas regionales (como las de Île-de-France o Nouvelle-Aquitaine)
  • 🌍 Programas europeos de movilidad (Erasmus+, Erasmus Mundus)
  • 🏫 Becas ofrecidas por universidades francesas
  • 🤝 Acuerdos bilaterales o convenios con instituciones extranjeras

🎯 Todas ellas pueden tener requisitos específicos sobre la documentación y las traducciones.


📋 ¿Qué documentos te pueden pedir traducir?

Los más habituales son:

  • Título académico y expediente
  • Carta de motivación
  • Currículum vitae
  • Carta(s) de recomendación
  • Certificados de idioma
  • Justificantes de situación económica o administrativa

🛑 En muchos casos, estos documentos deben presentarse con traducción jurada al francés.


🔐 ¿Qué tipo de traducción se necesita?

No basta con traducir por tu cuenta ni usar herramientas automáticas. Las instituciones francesas suelen exigir:

✅ Traducciones juradas o certificadas
✅ Realizadas por un traductor reconocido oficialmente por:

  • El Consulado de Francia en tu país
  • La autoridad educativa o universitaria francesa correspondiente
    ✅ En ocasiones, acompañadas de apostilla o legalización previa

🧑‍🎓 Ejemplo concreto: Beca Eiffel Excellence

Esta beca, gestionada por el Ministerio francés de Europa y Asuntos Exteriores, exige:

  • Traducción al francés del título de estudios
  • Traducción del expediente académico
  • Traducción jurada de certificados de idioma si están en otra lengua
  • Traducciones válidas legalmente para presentar ante universidades públicas

🔎 El incumplimiento de estos requisitos puede suponer la desestimación automática de la solicitud.


🛠️ ¿Cómo evitar errores en la traducción?

  • Contacta con un traductor jurado experto en documentos académicos
  • Pregunta si ya ha trabajado con documentos aceptados por Campus France
  • Verifica si tu traducción necesita firma electrónica, sello físico o formato específico
  • No dejes las traducciones para el último momento

💡 En ABERDEEN trabajamos con traductores jurados reconocidos oficialmente y te ayudamos a cumplir todos los requisitos formales para becas en Francia.


🧭 Nuestro consejo

  • Infórmate con antelación sobre los requisitos de cada beca
  • Prepara con tiempo los documentos y sus traducciones
  • Consulta si necesitas legalización o apostilla
  • Asegúrate de que las traducciones sean juradas y aceptadas en Francia

💬 Preguntas frecuentes

¿Todas las becas para Francia exigen traducciones juradas?

No todas, pero muchas becas públicas y universitarias las exigen. Es fundamental revisar las bases de cada convocatoria.

¿Puede hacer la traducción cualquier traductor?

No. Debe ser un traductor jurado reconocido por las autoridades francesas o el consulado correspondiente.

¿Debo apostillar los documentos antes de traducirlos?

En algunos casos, sí. La apostilla debe añadirse antes de realizar la traducción jurada.

🔖 Temas relacionados