⚖️ Trucos y errores frecuentes al preparar tus trámites con la Embajada del Reino Unido en Madrid
⚖️ Trucos y errores frecuentes al preparar tus trámites con la Embajada del Reino Unido en Madrid
Presentar documentos ante la Embajada británica no es tan simple como traducir y entregar. Existen errores comunes que pueden suponer un retraso o incluso la denegación del trámite.
Aquí te explicamos los más frecuentes… y cómo evitarlos.
❌ Errores habituales
- ❌ Apostillar después de traducir
Recuerda: primero se apostilla el documento, y luego se traduce. El orden importa. - ❌ Utilizar un traductor no jurado
La Embajada del Reino Unido solo acepta traducciones juradas emitidas por traductores acreditados en España. - ❌ Dejar sin traducir membretes, sellos o anotaciones
Todos los elementos visibles en el documento original deben reflejarse en la traducción. - ❌ No revisar la validez del documento original
Algunos certificados caducan a los 90 días. Traducir un documento no válido no sirve de nada. - ❌ Traducir al inglés americano
La embajada exige inglés británico, especialmente en trámites legales o educativos.
✅ Buenas prácticas que te ayudarán
- ✔️ Verifica si el documento necesita apostilla
- ✔️ Consulta si debe presentarse en inglés o si se acepta el original
- ✔️ Utiliza traductores jurados de inglés británico
- ✔️ Asegúrate de entregar la copia impresa y sellada
- ✔️ Conserva copias de todo lo presentado, por si necesitas repetir el trámite
📍 ¿Tienes poco margen antes de tu cita consular?
📍 En ABERDEEN estamos en Paseo de la Castellana, 91, Planta 4, Madrid, a un paso de las embajadas y centros consulares.
Si necesitas recoger tu traducción impresa urgentemente, ¡estamos al lado!
📌 No dejes que un error te obligue a empezar de nuevo.
Con ABERDEEN tienes la tranquilidad de que tu documentación está preparada como lo exige la Embajada del Reino Unido.
📩 Escríbenos ahora para recibir tu presupuesto personalizado.
✔️ Traducción jurada ✔️ Sin errores ✔️ Justo a tiempo
💬 Preguntas frecuentes
1. ¿Qué formato exige la embajada para la traducción?
Traducción jurada en papel, firmada y sellada por un traductor oficial.
2. ¿Se puede enviar por correo postal?
Sí, pero consulta los plazos de recepción si tienes una cita próxima.
3. ¿Es obligatorio traducir todos los documentos, aunque estén en inglés?
Depende del tipo de documento. Te asesoramos caso por caso.
4. ¿Qué ocurre si entrego una traducción parcial?
La embajada puede rechazarla. Toda la información debe estar traducida fielmente.
🔖 Temas relacionados